viernes, mayo 9, 2025
InicioCONCORDIAExpertos del CFI estuvieron en Concordia con la mirada puesta en el...

Expertos del CFI estuvieron en Concordia con la mirada puesta en el desarrollo productivo

Técnicos expertos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) estuvieron durante dos jornadas en la ciudad de Concordia junto a Claudio Ava Aispuru, presidente de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, bloque que comparten Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. El objetivo fue analizar cadenas productivas de referencia y puntos nodales en relación a la logística de la región de Salto Grande. “Puede destacarse el fuerte compromiso de Entre Ríos con el desarrollo de mejoras logísticas para todo el territorio y para la Región Centro”, aseguraron los especialistas del CFI.

Las conclusiones del trabajo serán una brújula para los mandatarios en la toma de decisiones sobre diversos temas, desde las grandes obras de infraestructuras que se necesitan para el desarrollo productivo y social y las adecuaciones normativas, hasta las más pequeñas que involucran temas de gestión y administración.

El presidente del Ente Región Centro e Integración Regional de la provincia, Claudio Ava Aispuru destacó el enorme potencial que tiene la gran región de Salto Grande. “En esta llegada a Concordia ha quedado en evidencia que las obras que se están ejecutando actualmente y que forman parte de un esquema de pensamiento con base regional, impactarán positivamente en toda la zona”.

Quien lidera el grupo de investigadores del área de proyectos especiales Por una Logística Competitiva para la Región Centro, Rodolfo Fiadone, detalló: “En esta visita pudimos detectar el crecimiento del pecán como un producto incipiente pero de gran futuro para la provincia y establecer las singularidades de su logística; conocer las obras que se realizan en el antiguo aeródromo para convertirlo en aeropuerto internacional y entender su potencialidad como hub aéreo para la Región Centro y parte del Uruguay; observar las mejoras que se están realizado en el Paso de Frontera para su modernización y conversar con las autoridades del Paso para entender sus necesidades. Se logró además, visitar la represa y evaluar las dificultades para el desarrollo de la esclusa de navegación para surcar el Río Uruguay como tema específicamente logístico”.

El estudio en cuestión formó parte de las Decisiones de la Junta de Gobernadores acordadas en septiembre de 2022. Se viene llevando adelante hace ya varios meses, e involucrando el ámbito público, la participación activa de la sociedad civil y las entidades productivas, aplicando la exitosa metodología que se utilizó con las provincias de Norte Grande. En estos momentos, los especialistas se encuentran trabajando en la etapa final de contrastación y síntesis. Se espera que los resultados se den a conocer en septiembre-octubre de este año.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange