sábado, mayo 10, 2025
InicioPROVINCIAEmpresas de Entre Ríos y Estados Unidos analizaron operaciones por más de...

Empresas de Entre Ríos y Estados Unidos analizaron operaciones por más de 231 millones de dólares

En el marco de la Entre Ríos Trade Forum 2023, empresarios provinciales analizaron oportunidades junto a pares de Estados Unidos y otros países que visitaron la provincia. El análisis fue de intercambio de conocimiento, inversión y desarrollo de nuevas actividades y mercados para los sectores tradicionales y también para las industrias de base tecnológica, creativas, el turismo, el cáñamo, el cannabis y la transformación de la matriz energética hacia fuentes renovables.

La segunda visita de empresas estadounidenses y de otros países del mundo a la provincia, se desarrolló con éxito entre el 10 y el 12 de julio. Se concretaron más de 140 reuniones en las cuales se analizaron operaciones potenciales por 231.740.000 dólares. Estuvo organizada por el gobierno de Entre Ríos y la fundación Advanced Leadership, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.

Juan Verde, presidente de la Fundación Advanced Leadership y asesor del presidente estadounidense Joe Biden, destacó “el gran número de sectores estratégicos de la provincia que resultan interesantes para las empresas extranjeras”; y mencionó, entre otros, al sector del agro, de frutas, de alimentos y el de la tecnología, sobre el cual subrayó “el enorme potencial que tienen las empresas locales para generar desarrollos tecnológicos para las empresas americanas”.

2023 Entre Ríos Trade Forum permitió promover la actividad comercial entre empresas extranjeras y argentinas radicadas en Entre Ríos. En este marco, Matías Salse, CEO de Grupo Tepsi, empresa multinacional dedicada al rubro de la energía destacó “el nivel de las empresas locales y la potencialidad de las mismas para compartir proyectos para el crecimiento mutuo”.

Por su parte, Eric Clifton, empresario estadounidense, fundador y director ejecutivo de Orison, resaltó las relaciones bilaterales establecidas con el objetivo de encontrar nuevas puntos de producción. “Nos permitió encontrar socios que pueden ayudarnos y a los que también podemos ayudar a llegar a EEUU. Ha sido un acontecimiento muy fructífero”, remarcó.

Fuente: Secretaría de Comunicación de Entre Ríos.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange