viernes, mayo 9, 2025
InicioPROVINCIAPolémica por el resultado de Pruebas Aprender: "No se toman medidas en...

Polémica por el resultado de Pruebas Aprender: “No se toman medidas en este sentido y el nivel sigue cayendo”

A fines de la última semana se conocieron los resultados provinciales de las Pruebas Aprender Matemática que arrojaron un panorama muy preocupante para el sistema educativo de Entre Ríos y de todo el país. Es que en territorio entrerriano más del 90% de los estudiantes no alcanzan los aprendizajes esperados y, a nivel nacional, solo cuatro jurisdicciones tienen menos del 80% de sus estudiantes en los niveles más bajos en Matemática.

En ese sentido, Paula Inzani, integrante de “Padres Organizados” un movimiento creado a partir de la preocupación por la educación, dialogó con LT15 para contar el reclamo y propuesta elevada hacia el Consejo General de Educación en sentido de generar algún cambio que comience a modificar el panorama. “La idea de las Pruebas Aprender es ver cómo está la educación, no se va a castigar a quien no alcance para aprobar. Lo que vemos nosotros es que si comparamos los datos del 2019, que ya eran malos, estamos peor. Por ejemplo en matemática, el 85% de los chicos no alcanzan los niveles satisfactorios o esperados para el nivel que se encuentran, uno de cada mil chicos aprueba”, señaló.

En ese sentido, Inzani destacó que más allá de los datos preocupantes “no se toman medidas en este sentido y el nivel sigue cayendo. Nosotros tenemos en la provincia casi el 60% de chicos por debajo de la línea de la pobreza por lo que la familia se debe preocupar por el día a día, las políticas publicas no pueden intervenir sobre las decisiones de las familias pero sí sobre el sistema educativo. Si de 30 chicos, 24 no tienen los conocimientos básicos hay un error en el sistema”.

“Las pruebas aprender muestran que en el sistema educativo está fallando, nosotros planteamos, no que la familia no tiene la responsabilidad, sino que poner el foco en ese ámbito no tiene sentido porque uno no puede tener gobernanza sobre ellas. Si nosotros queremos que la escuela sea un lugar hacedor de oportunidades, necesita asumir ese rol con mayor seriedad”, afirmó.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange