Representantes del gobierno de Entre Ríos y de los gremios docentes se reunirán este martes 4 de julio para continuar con las negociaciones y así definir la pauta salarial luego de que los gremios rechazaran la última oferta realizada. El encuentro será a partir del mediodía en la Secretaría de Trabajo.
El pasado 26 de junio, el gobierno entrerriano entregó a los gremios una oferta con un aumento del 20%, abonándose un 7% retroactivo con los haberes de junio y un 13% con los haberes de julio. La propuesta fue aceptada desde los gremios estatales mientras que la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) rechazaron el ofrecimiento y se pactó una nueva reunión para este martes.
“Conocida la inflación del primer semestre, es decir alrededor del 15 de julio, se iba a pagar la diferencia entre la inflación y la pauta salarial, sumando 5 puntos. A eso había que mejorarlo en dos sentidos; primero se le asignó un 7% al mes de junio que no estaba previsto. Y luego, lo que eran 5 puntos por encima del inflación pasaron a ser 7 puntos por encima de la inflación. Eso como rige el principio de progresividad, no se discutió, sino que se acordó directamente en la paritaria del lunes pasado”, dijo a Uno Entre Ríos el secretario gremial de Agmer, Guillermo Zampedri.
Durante el Congreso realizado por el gremio docente, también se reclamó que la actualización salarial sea en un período de tiempo más corto, dejando de la lado la revisión trimestral propuesta por el Ejecutivo. “No podemos esperar tanto tiempo, entonces planteamos una pauta que tenga una mecánica de actualización en períodos más cortos. Y hago una valoración política, porque lo ideal es que sea mes a mes, pero también podemos discutir otras mecánicas de actualizaciones que sean en períodos cortos y no tan largos. Porque sino acumulamos pérdidas que después es muy difícil de recuperar”, precisó.
La aceptación o no de la propuesta salarial que llegue este lunes, saldrá del dictamen del Congreso Extraordinario convocado para el jueves a las 9 en Paraná, aunque previamente deliberarán las bases para elaborar los respectivos mandatos. Para eso fueron convocadas asambleas hoy en las escuelas nocturnas, mañana en las escuelas diurnas en ambos turnos, mientras que por la noche se llevarán adelante las asambleas resolutivas que formarán mandatos para los congresales de los distintos departamentos.