El gobierno de Entre Ríos se reunió nuevamente en paritarias con las y los representantes de los gremios docentes y estatales con una nueva propuesta donde se mejoró el porcentaje y acortó los tramos. Lo que determinó un acuerdo ratificado por todos los gremios, que implica, que los docentes y estatales entrerrianos percibirán un aumento de 20 por ciento, a pagar un 7 por ciento retroactivo con los haberes de junio y un 13 por ciento con los haberes de julio.
En referencia, Müller indicó “en el marco del diálogo que siempre promueve nuestro gobernador, Gustavo Bordet, tomamos lo trabajado en este ámbito de dialogo con las organizaciones gremiales y mejoramos propuesta en dos sentidos: por un lado adelantando los tramos e incrementando el porcentaje de aumento salarial por encima de la inflación de un 5 a un 7 por ciento”.
En representación de los gremios, fueron parte del encuentro el secretario General de Agmer, Marcelo Pagani, la secretaria Adjunta, Ana Delaloye, el secretario Gremial, Guillermo Zampedri, el miembro paritario, Juan Carlos Crettaz, la vocal Gremial Susana Cogno, y la apoderada Legal, Verónica Fischbach. También participaron los secretarios Adjunto de Relaciones Gremiales de AMET, Carlos Varela, respectivamente; la secretaria adjunta, Alejandra Franck; y la secretaria General de UDA, Mirta Raya.

Por otro lado, las y los representantes de los gremios estatales reconocieron el esfuerzo por parte del gobierno provincial para que los salarios mantengan el poder adquisitivo, así como la posibilidad de lograr acuerdos en dos reuniones paritarias la semana pasada para cerrar el primer semestre del año.
También se acordó cambiar los topes de las asignaciones familiares para que vuelvan al tramo original a partir del 1 de julio y continuar con las negociaciones paritarias cuando se conozcan los índices inflacionarios del mes de julio, es decir a mediados de agosto.
El ministro de Economía, Hugo Ballay, señaló que “desde el Ejecutivo, con la decisión de nuestro gobernador Gustavo Bordet, y analizando tres puntos fundamentales que los gremios habían solicitado en la reunión anterior, es que el ofrecimiento de hoy elevó ese 18 por ciento ofrecido oportunamente a 20”.