lunes, mayo 12, 2025
InicioCONCORDIABienes Raíces: Emilio Caravaca Pazos destaca la oportunidad de diálogo

Bienes Raíces: Emilio Caravaca Pazos destaca la oportunidad de diálogo

El presidente de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (Fira), Emilio Caravaca Pazos se refirió en diálogo con LT 15 Radio del Litoral al evento que se llevará a cabo el 29 y el 30 de junio.

“Hoy todo lo que tiene que ver con la parte inmobiliaria, así como la parte inmobiliaria es atravesada por la mayoría de las cuestiones sociales, políticas y económicas que ocurren, también ocurre al revés. Creo que la mayoría de las cuestiones que tienen que ver con el mundo inmobiliario muchas veces representan una cuestión que trasciende al sector, o sea, tiene que ver con una cuestión de la sociedad en conjunto. En este caso como una cuestión de ser parte de la cadena de valor que genera muchísimos puestos de trabajo, que genera oportunidades. Hoy en Entre Ríos lo que lo que se plantea es ese contexto de cierta oportunidad que existe en el mercado y por supuesto creo que es una cuestión de interés general más que de interés sectorial”, comentó.

En relación a la complejidad de la situación en Argentina dentro del mercado inmobiliario, destacó: “Sin dudas no solamente la complejidad de lo que hace al mercado en sí y el acceso a la vivienda en compra en alquiler o de la manera que fuera, sino también en la complejidad que tiene nuestro país en cada una de sus regiones, en cada una de sus jurisdicciones. Fira tiene esa particularidad, de aglutinar a las provincias y jurisdicciones con distintas realidades, creo que la oportunidad de este tipo de congresos, que se dan en el interior del país, es contar la realidad que se vive en cada una de las provincias, en cada una de las regiones que muchas veces son diferentes a lo que ocurre más en Capital Federal o en los grandes centros urbanos. Entonces es muy importante la oportunidad para poder dialogar y poder debatir de las cuestiones de índole regional o jurisdiccional que tienen aristas totalmente diferentes de acuerdo al lugar en el que uno esté”.

Consultado sobre la temática que tendrá el congreso, Caravaca Pasos enumeró: “El primer día va a haber charlas de las instituciones referentes nacionales e internacionales de la parte inmobiliaria, también charlas de Turismo. Algunas charlas de por qué invertir en Entre Ríos porque invertir, en Concordia, charlas también que tienen que ver con talleres de tipo de capacitación, que tienen que ver con tasaciones, por ejemplo debates sobre la Ley de Alquileres, cuestiones que atraviesan hoy al sector. También disertantes que van a estar promoviendo algunas cuestiones de diferentes, regiones y diferentes lugares”.

Y agregó: “El segundo día habrá charlas de algunos referentes internacionales, también charlas sobre turismo y desarrollo turístico, sobre tecnología, sobre aspectos legales que tienen que ver con el mundo inmobiliario. Si uno se pone a pensar los cambios normativos que venimos teniendo en los últimos años realmente requieren una capacitación constante y una actualización a la hora de estar preparado para los tiempos que corren. Entiendo que la finalización va a ser con una charla del filósofo Santiago Kovadloff, que tiene que ver con cuestiones del cambio climático y también con la parte sustentable y el giro sustentable”.

Y por último, Caravaca Pazos reflexionó: “Es importante que cada una de las jurisdicciones, que cada una de las regiones pueda exteriorizar sus realidades, sus bondades, mostrar cuáles son las virtudes que tiene cada uno de los lugares y lógicamente encararlo de esa manera. Fira tiene esa característica y por eso acompañamos este evento, vamos a estar presentes y lógicamente que también es de gran interés para los profesionales del sector, de que se puedan capacitar y generar trabajo colaborativo no solamente entre las instituciones que somos las que vamos a participar del evento, sino también entre las personas. Juntarse, generar trabajo en conjunto, generar vínculos y lógicamente todo lo que tiene que ver con las capacitaciones que hacen hoy a nuestra profesión, que cada vez tiene contenidos más específicos, cada vez requiere más preparación. Entre Ríos es un ejemplo de eso porque ha promovido hace poco la ley que requiere la licenciatura para ejercer el corretaje”.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange