lunes, mayo 12, 2025
InicioNACIONALESJuan Grabois bajó su candidatura para apoyar a Wado de Pedro

Juan Grabois bajó su candidatura para apoyar a Wado de Pedro

El dirigente social había advertido hace meses que si el Ministro del Interior encabezaba la fórmula del kirchnerismo, desistiría de competir el 13 de agosto.

un día del cierre de listas, Juan Grabois decidió no competir en las primarias de Unión por la Patria y apoyar a Eduardo “Wado” de Pedro, quien ratificó su precandidatura el último jueves. 

El líder del Frente Patria Grande cumplió con su palabra de renunciar a las PASO si se presentaba el Ministro del Interior y este viernes, 24 horas después de la confirmación del mercedino como precandidato a presidente, le dio cierre a su campaña personal. 

Fuentes al tanto de las conversaciones le indicaron a PERFIL que ambos firmaron diez compromisos programáticos en el marco del Plan Quinquenal que vienen trabajando desde hace un año. 

Por otro lado, imanifestaron que Grabois explicara a través de un video los fundamentos de su decisión. 

Esta semana, PERFIL publicó una nota sobre los precandidatos que menos miden en las encuestas y anticipaba lo dicho por Grabois sobre la posibilidad de bajar su candidatura. También se ratificaba el poco caudal de votos que podía conquistar.

En el acto de Ferro donde lanzó su precandidatura, el abogado había dicho: “O estamos colectivamente representados en la fórmula y en el programa de Gobierno o nos dan las PASO o vamos por afuera con nuestro partido”. Anteriormente, se había mostrado radicalmente en contra de que Sergio Massa, el Ministro de Economía, se presentara como candidato de unidad del oficialismo. 

Cuáles son los lineamientos del plan que armaron Grabois y de Pedro

En enero, el dirigente social ya había anticipado cuáles serían las propuestas más fuertes del proyecto que diagramó con el Ministro del Interior. 

Según contó  durante una entrevista en enero, se trata de que cada familia tenga un lote para construir una vivienda, un productor una quinta y los trabajadores informales más derechos laborales.

El “Plan quinquenal de Desarrollo Integral por una Argentina Humana y Federal” estuvo elaborado por equipos técnicos especializados en los ejes tierra, techo, trabajo, salud y educación. 

Tanto Grabois como de Pedro recorrieron ocho provincias del país realizando asambleas con trabajadores, campesinos, pueblos originarios, ambientalistas, científicos, educadores, médicos, estudiantes y militantes de movimientos populares. La idea fue debatir un programa de gobierno “de abajo hacia arriba y de la periferia al centro”, expresaron cerca del dirigente social.

Fuente: Perfil

 

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange