Con la llegada de las bajas temperaturas se trata de minimizar el impacto sobre personas vulnerables en Concordia. Es que la llegada del frío intenso hizo que aquellas personas que no cuenten con un techo sean los máximos perjudicados.
No obstante, desde las áreas municipales pretenden que estas personas no tengan que pasar por situaciones complicadas ante noches de frío extremo y que se estima que perdurará desde ahora, ya que más allá de que durante el día las temperaturas son agradables, por la noche se hacen sentir.
Si bien es cierto que las personas en situación de calle ya no son numerosas, como ocurría hace tiempo atrás, a esto se lo atribuye al trabajo que realizan desde la Coordinación de Contención a las Personas en Situación de Calle. Se trata de un área municipal, que busca intervenir en la vía pública.
Al mismo tiempo, entienden que la tarea no es para nada sencilla, ya que muchas veces se trata de personas que mantienen un conflicto familiar y acuden a vivir alejados de sus viviendas, como también son muchos los casos de ciudadanos que atraviesan otro tipo de dificultades, ya sea de adicciones, como de facultades mentales y muchas veces es difícil convencerlos de acceder a estos hogares que hay en Concordia.
Silvia Castillo está a cargo de la coordinación Interinstitucional para la Reinserción e Integración de Personas en Situación de calle y además ejerce la coordinación del Hogar. La referente comentó que recientemente son 18 las personas de diferentes edades y de ambos sexos que se encuentran en estos espacios.
Relató que este espacio transitorio y de atención primaria está diseñado exclusivamente para personas y familias que se encuentran en situación de calle efectiva. Allí, mujeres y hombres reciben asistencia inmediata, integral y personalizada, y asesoramiento.
“Durante estas noches de frío realizamos una intensificación de nuestras labores con abordajes y operativos en todos los puntos estratégicos de la ciudad. No trabajamos solos sino que muchas áreas de la municipalidad y las fuerzas de seguridad nos acompañan en las recorridas”, destacó Silvia que muchas veces también pide de la colaboración de los vecinos para que se comuniquen en las áreas cuando ven a personas en estas situaciones y acuden a brindar su ayuda.
La tarea de campo está comprendida en la intervención individual y la ocasión amerita que deban realizarlo de diferentes maneras, de acuerdo a la complejidad de cada situación. Además, destacan que pretenden dar una solución inmediata a cada caso.
Sin dudas que se trata de un trabajo minucioso y que debe llevarse a cabo con mucho compromiso y empatía ante personas que no están pasando por un grato momento. Al mismo tiempo es vital el compromiso de todos como ciudadanos ante la posibilidad de brindar una mano a estas personas o inclusive con un simple mensaje enviado al 3454 1469592, que es el número de la Coordinación de Contención a las Personas en Situación de Calle y el Hogar Municipal de Tránsito.