En su primera aparición público en medio del conflicto por la reforma constitucional en Jujuy que provocó intensas manifestaciones, incidentes y una represión estatal que el martes dejó al menos 170 heridos y cerca de 70 detenidos, el presidente Alberto Fernández señaló que “a tal punto ha llegado el conflicto generado por el Gobierno” de esa provincia “que por primera vez en mucho tiempo algo acaecido en nuestro país ha provocado el alerta y condena de organismos internacionales defensores de los derechos humanos” como la ONU y Amnistía Internacional.
“Los hechos de represión y violencia estatal sucedidos en Jujuy son inadmisibles en nuestra vida democrática”, sostuvo el mandatario a través de un mensaje emitido desde la Casa Rosada, en el cual anunció que el gobierno evaluará acciones legales contra la reforma constitucional de esa provincia.
“Le solicito al gobierno de Jujuy que convoque a las comunidades indígenas y a todos los actores sociales a encontrar caminos de diálogo para superar el conflicto que ha provocado con acciones antidemocráticas. Quiero que sepa el señor gobernador que para ello cuenta conmigo y con el gobierno nacional”, agregó.
El Presidente instó “de forma definitiva” al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, a “cumplir con los estándares internacionales en materia de derechos humanos”, al advertir que “es nuestro pueblo y es el mundo los que le exigen que se termine la violencia estatal” en esa provincia.
Desde Casa Rosada, anunció además que instruyó al Ministerio de Justicia para que “analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma” de la carta magna de Jujuy que “violan la Constitución Nacional y los tratados internacionales”.
Por otro lado, Alberto Fernández le pidió a Gerardo Morales que “no utilice al pueblo” de Jujuy como “banco de prueba de represión y saqueo que determinados sectores políticos pretenden llevar adelante”. Luego reiteró el pedido para que el mandatario jujeño “convoque a las comunidades y a todos los actores sociales a encontrar caminos de diálogo para superar el conflicto que ha provocado con acciones antidemocráticas”. Y agregó: “Cuenta conmigo personalmente y con apoyo del Gobierno nacional”.
Fuente: Uno Entre Ríos.