Cecilia Strzyzowski es una joven chaqueña que se encuentra desaparecida desde el pasado 2 de junio después de entrar a la casa de los dirigentes sociales Emerenciano Sena y Marcela Acuña. El hijo de esta familia cercana al gobernador Jorge Capitanich, es uno de los principales acusados en un supuesto femicidio contra la joven.
En las últimas horas hubo allanamientos de diferentes objetos quemados y hasta restos óseos en cercanías al río Tragadero. Juan Arregín es uno de los abogados junto a Gustavo Briend, que trabajan en la defensa de la familia de Strzyzowski, y habló en la mañana de este miércoles con LT15 contando con mayores detalles lo que se conoce de la investigación hasta el momento. “El pasado miércoles hubo una marcha multitudinaria por Cecilia. El viernes la madre y la abogada recibieron fuertes amenazas anónimas que las hicieron entran en pánico y ahí nos involucramos nosotros”, contó Arregín sobre cómo ingresaron al caso.
“Ese mismo día (viernes 16 de junio) uno de los imputados realiza por primera vez una declaración haciendo un relato donde destaca que el 2 de junio fue llamado para retirar unas bolsas de basura junto a su pareja con quien cargaron unos bolsos y se dirigieron a una chanchería donde quemaron los objetos. Esto habilita un rastrillaje por todo el barrio y es ahí donde se encuentra la valija y demás elementos de Cecilia que se conoció públicamente. La declaración de este hombre relata hasta el 6 de junio cuando son detenidos”, explica el letrado.
A su vez, Arregín hizo un breve relato de cómo se hallaron los restos óseos que parecerían ser de Strzyzowski y aclaró que, en cuanto a lo que se avanzó en la investigación del caso, “restan los informes que son más largos y complicados que estarían esta semana”. Vale recordar que César Sena, hijo del matrimonio piquetero y pareja de Cecilia, es el principal acusado de lo que le sucedió a la joven pero que, tras los hallazgos de las últimas horas, su madre Marcela Acuña también ingresa en esa lista.
“El punto es que, si bien todo se concentra en el triangulo familiar, nosotros entendemos que no corresponde acusar a Sena como principal sospechoso, sino que se observa en una reconstrucción que estamos haciendo, de que en realidad la única que tenía la necesidad de separar a la pareja, sacar al muchacho, es la madre de Sena. Hay un dato que no es menor que es que la joven estuvo convencida todo el tiempo de que ella se iba a vivir a Ushuaia con su pareja pero no hay pasajes o registros de que ese viaje se iba a hacer sino que claramente fue una maniobra para retirarla de algún camino donde entorpecía”, afirmó el abogado.