jueves, julio 3, 2025
InicioGENERALUrribarri: “no existe la cifra exorbitante y mentirosa que difundió Fiscalía”

Urribarri: “no existe la cifra exorbitante y mentirosa que difundió Fiscalía”

El ex gobernador Sergio Urribarri prestó este miércoles, por vía virtual, declaración indagatoria en la causa que investiga su patrimonio por presunto enriquecimiento ilícito durante los períodos que ejerció en la Gobernación y en la Cámara de Diputados de la provincia. Dio explicaciones sobre el mismo y calificó de “intencional y maliciosa” el accionar del Ministerio Público Fiscal.
“La verdadera pericia contable no está terminada porque los profesionales a cargo están esperando una documentación solicitada por mis abogados y, por Fiscalía, al juez de Garantías para que libre un exhorto a Grecia sobre los ingresos que tuvo mi hijo futbolista (NdeR: Bruno Urribarri) en los años en que vivió y trabajó allá. Esto ocurrió en octubre de 2022″.
“Cuando la pericia esté completa se podrá ver que no hay ninguna inconsistencia en mi patrimonio, y que no existe la cifra exorbitante y mentirosa que difundió Fiscalía y sus medios afines”, manifestó el ex mandatario, patrocinado por los abogados defensores Raúl Barrandeguy y Miguel Ángel Cullen.
Sobre el monto económico que la pericia arrojó hasta este momento, de unos 9 millones de dólares sin respaldo legal, aseveró Urribarri que “sin contar los ingresos de mi hijo, es 20 veces menor al monto que el Ministerio Público Fiscal difundió con sus medios afines para instalar un relato que nada tiene que ver con la realidad”.

“Tenerme a la parrilla”
“Lo que Fiscalía difundió intencional y maliciosamente no es una pericia sobre el patrimonio de mi familia. Es un informe que hizo un empleado del MPF utilizando papeles que no tienen ningún tipo de validez jurídica”, descalificó.
“Ese empleado de Fiscalía fue antes funcionario de mi gobierno y despedido por ineficiente. Por eso cuando empezó a hacer ‘informes’ sobre mi patrimonio, inmediatamente lo impugnamos. También intervino en otras causas en mi contra y ya son conocidos sus errores malintencionados y sus inconsistencias”, señaló.
Seguidamente, Urribarri sostuvo que: “Llaman a indagatoria cuando todavía no se ha terminado de recolectar la prueba. Es insólito. ¿Cuál es el apuro de repente? Yo sé: el cronograma electoral”.
“El Ministerio Público Fiscal me citó a esta indagatoria el mismo día en que se difundió el cronograma electoral, y la fijó en esta fecha, hoy, cuando cierran las alianzas electorales. Se nota mucho”, añadió.
“No hay casualidades en esto. Hay causalidades. Porque todo se diseñó cuando estaba la posibilidad de que yo sea candidato. La misma causalidad de que cuando las encuestas vienen mal para algunos, hacen que Urribarri entre a escena. Esa es la reacción inmediata, la maniobra política”, dijo.
El ex mandatario cuestionó que la Fiscalía “lleva más años de investigación que el tiempo de condena que supone el delito de que se me acusa”. E insistió en que “estuvieron un año y medio con la causa parada, sin ningún movimiento, hasta que les surgió la ‘necesidad’ electoral de reflotarla”.

Sigue la causa
Vale señalar que si bien los abogados defensores de Urribarri presentaron un recurso de Casación contra la sentencia del vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones, Gervasio Labriola, que no hizo lugar al planteo de sobreseimiento por extinción de la acción penal por prescripción en la causa abierta en 2015, el llamado a indagatoria del ex embajador en Israel no se frenó.
Es más, en los próximos días declararán quienes son considerados los testaferros de Urribarri, el empresario paraguayo Diego Armando Cardona Herreros y Rubén Ángel Martínez.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange