En las últimas horas se realizó la apertura de sobres para la realización de reparaciones varias en la escuela Integral N°25 de Concordia y la escuela Secundaria N°4 de Villa Adela. Ambas obras, licitadas por el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones, se enmarcan en el plan de obras de infraestructura escolar que lleva adelante el gobierno de Entre Ríos y requerirán una inversión de más de 27 millones de pesos.
En el caso de la escuela Integral Nº 25 María Ana Mac Cotter de Madrazzo de Sordos e Hipoacúsicos, para la obra se realizó un cotejo de precios, procedimiento que permite ejecutar en corto plazo obras menores, pero necesarias en el establecimiento educativo. Con el objetivo de dar respuesta a las problemáticas que presenta el edificio, tres empresas presentaron sus ofertas. El presupuesto oficial por mano de obra y materiales asciende a la suma de 5.533.867 pesos y un plazo de ejecución de 45 días corridos.
En respuesta a lo solicitado por las autoridades de la institución, se confeccionó un proyecto para la recuperación del correcto funcionamiento de los pisos flotantes en cuatro de las aulas, reemplazándolos por nuevos entablonados de madera. Asimismo, se repararán y reemplazarán los accesorios sanitarios, tratamientos para resolver los problemas de humedad y filtraciones en paredes de algunas aulas. Se proveerá a la comunidad educativa de cartelería institucional con letras corpóreas en acero inoxidable que se colocarán en el arco de la entrada y se realizará una reposición de las baldosas cementicias faltantes en patios delantero y trasero.
Por otro lado, se realizó la apertura de sobres de la licitación privada para el cambio de cubiertas de techos de la escuela Secundaria Nº 4 Damian P. Garat. La obra cuenta con un presupuesto oficial de 22.046.880 pesos, y el plazo de ejecución de los trabajos será de 120 días corridos. En ese sentido, la obra licitada busca dar solución a los deterioros de la cubierta de techos, en los sanitarios, en las puertas de comedor y algunas aulas, y en la casilla de gas.
Los actos de apertura contaron con la presencia del subsecretario de Arquitectura y Construcciones, Walter Dandeu; el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Angel Giano; el Asesor Legal, Galo Fernández; la coordinadora de la Comisión Permanente de Estudio de Propuestas Patricia Avila; y la jefa de Departamento Legales de la SSAyC, Soledad Vidoz.
Fuente: Prensa Ministerio de Planeamiento.