En la jornada del domingo 11 de junio las provincias de Corrientes, Mendoza y Tucumán vivieron sus jornadas electorales en donde el oficialismo de cada una de ellas se impuso para extender el mandato. Las dos últimas provincias mencionadas eligieron gobernador mientras que Corrientes renovó Senadores y Diputados.
Avanzan las elecciones en todo el país en la previa de lo que serán las presidenciales en el mes de octubre. Este domingo el Frente Cambia Mendoza, que a nivel nacional es representado por Juntos por el Cambio, liderada por el candidato a gobernador radical Alfredo Cornejo, lograba por la noche el 44,10% de los votos generales, al escrutarse el 65,03% de las mesas habilitadas en las PASO locales. En tanto, La Unión Mendocina, liderada por el diputado nacional y ex referente del PRO Omar De Marchi, obtenía 20,23%. El Frente Elegí Mendoza, que representa al Justicialismo, sumados sus cuatro precandidatos, cosechaba el 15,87% de los sufragios generales.

Por su parte, en Tucumán el candidato a gobernador por el Frente de Todos, Osvaldo Jaldo, obtuvo un amplio triunfo que fue celebrado por los principales referentes nacionales del partido. Con el 83% de las mesas escrutadas a las primeras horas de esta mañana, el candidato oficialista obtuvo el 56,7% de los votos, alrededor de 506.700 electores, por sobre el 33,8% obtenido por el candidato de Cambiemos, Roberto Sánchez.

Por último, en Corrientes, el frente ECO-Vamos Corrientes (oficialismo) se impuso en los comicios provinciales y municipales obteniendo el 66,31% en la categoría Senadores y el 66,42% en Diputados. En tanto el Frente de Todos obtuvo el 27,29% para senadores y el 27,19% en Diputados. Tras los primeros cómputos, el gobernador Gustavo Valdés (UCR), celebró y definió como un “triunfo muy importante” de la alianza oficialista.
Con estos guarismos, ECO logra cuatro de los cinco senadores que se disputaban, así como 11 de las 15 bancas de diputados que estaban en juego; el Frente de Todos logra un escaño en la Cámara alta y cuatro en la Cámara baja de la provincia. De esta manera, el oficialismo ratifica su condición de primera fuerza en la Legislatura provincial de cara a los últimos dos años de mandato del gobernador Gustavo Valdés, quien recibió el domingo por la noche para los festejos al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, así como al presidente de la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro.