Cada 2 de junio se celebra el día del Bombero Voluntario argentino, una fecha especial para actores sociales sumamente importantes en las actividades diarias de todas las comunidades del país. Esta fecha se estableció debido a que hace 139 años se creó el primer cuerpo de Bomberos Voluntarios en el país, más precisamente en el barrio de La Boca en Buenos Aires.
Con motivo de esta fecha especial, LT15 dialogó con Oscar Arce, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Concordia quien recordó la fecha en la que se creó el primer cuerpo en el país y destacó que para la ciudad, en 1931 fue la primera aparición de un cuartel en un galpón cedido por una familia en calle Ramírez y el primer móvil fue un Estanciero cedido por el municipio. “Hay gente que no comprende la función social que cumplimos nosotros, la verdadera vocación de servir al prójimo sin pedir nada a cambio. Lo que suma mucho es que cada vez que hacemos un evento para sostener nuestro trabajo, la comunidad responde”, dijo.
“Hoy en día contamos con 14 móviles, bomberos perfeccionándose permanentemente, diez aspirantes a sumarse al cuerpo. Los trabajos que han hecho los bomberos en estos veranos, las grandes inundaciones que ha tenido la ciudad son todos trabajos en los que intervenimos”, señaló Arce respecto a la actualidad del cuerpo local y las acciones que se han tenido a lo largo del tiempo.

Por otro lado, aprovechó la oportunidad para resaltar que “lo que esta en deuda todavía, desde hace muchísimos años, es el poder político principalmente con una ley que estamos esperando hace 40 años que daría una especie de reconocimiento hacia el bombero una vez que se retira. Hace unas semanas estuvimos haciendo unas modificaciones que nos solicitaron y la enviamos nuevamente al gobernador esperando una respuesta ahora”.
Respecto a la renovación permanente que tiene el cuartel de Bomberos, Arce afirmó que “lo que viene es la ampliación del cuartel porque nos está quedando chico. Tenemos muchos móviles, cada vez más personal, no tenemos espacios para el costado tenemos que ir para arriba en estos momentos o pensar en un destacamento porque Concordia es cada vez más grande y así ampliaríamos nuestra jurisdicción que no solo es la ciudad sino también las rutas 18 y 14. El diputado Giano nos pidió que enviemos un proyecto hacia Paraná así conseguimos la financiación y esperamos antes de fin de año poder estar empezando con las obras”. Además concluyó con la necesidad de contar con el apoyo permanente de las entidades políticas ejemplificando con que “hoy un equipamiento nuevo completo para un bombero cuesta más de un millón de pesos”.