El Ministerio de Salud de Entre Ríos ante la situación epidemiológica por enfermedades respiratorias y la inclemencia climática, inició tempranamente la campaña de invierno 2023 el 22 de mayo, sobre todo para resguardar la salud de los niños menores de entre 2 a 6 años y las personas mayores, poblaciones más vulnerables a las patologías respiratorias como la bronquiolitis.
Es por ello que ante síntomas como fiebre, agitación, decaimiento general, dificultad para dormir o alimentarse (vía lactancia sobre todo), se sugiere la inmediata consulta al centro de salud más cercano. Principalmente ante la presencia de factores de riesgo tales como: edad menor a 3 meses, antecedentes de prematurez, bajo peso al nacer y/o enfermedades crónicas.
Asimismo, al identificar alguno de estos signos, se recomienda que los menores no asistan al jardín o a la escuela. No obstante se indica, ante la mejora de los mismos, guardar aislamiento por 24 horas como mínimo. En relación a las medidas de prevención se solicita evitar el contacto con personas de riesgo; ventilar los ambientes; lavarse las manos y consultar tempranamente al sistema de salud.
Otra línea de cuidado de vital importancia consiste en prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono. Se trata de un gas que no se puede ver ni oler, por lo que es considerado un enemigo invisible. Hacerle frente a este peligro es posible si los artefactos e instalaciones de gas son controlados por un gasista matriculado; evitando el uso del horno y hornallas para calefaccionar ambientes y al no arrojar al fuego plásticos, gomas o metales en lugares cerrados.
Ante las bajas temperaturas, el Ministerio de Salud de Entre Ríos cuenta con el Programa de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), que propone una estrategia de atención descentralizada, priorizada y diferenciada, para contener al paciente dentro del sistema de salud en el nivel que corresponda de acuerdo a las características clínicas del cuadro.
En Concordia funcionan postas respiratorias en los centros regionales de referencia (CRR) Ramón Carrillo (de lunes a viernes, en el horario de 8 a 19) y La Constitución (de 16 a 22); como también el hospital Felipe Heras (de lunes a lunes 14 a 22).