En el venidero mes de octubre finalizará la concesión de Caminos del Río Uruguay sobre las rutas 12 y 14, la cual tiene hace tres décadas, como así también de la 174 que cuenta con el Puente Victoria–Rosario. Tras la salida de Puentes del Litoral SA, se renovó el pedido para que la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) se haga cargo de las tareas de mantenimiento vial, pero agregando un histórico reclamo que consiste en eliminar el cobro de los peajes sobre las mencionadas rutas.
Al mismo tiempo concluirá la actual concesión del Corredor Vial N°18. Sumándose a distintos pronunciamientos públicos, el Comité Nacional de Defensa del Usuario Viales (Conaduv) rechazó “categóricamente toda alternativa propuesta que contemple seguir con el sistema de peaje directo con cabinas de cobro en ruta”. Es que para la entidad, la concesión del Corredor Vial N°18, rutas Nacionales 12 y 14, llevada a cabo en los años 90, incorporando posteriormente el puente Rosario – Victoria, “es una estafa vial que persiste en el tiempo y generando serios perjuicios económicos y sociales a los usuarios viales y a toda la comunidad”.
Por ello, ante el vencimiento en octubre de la actual concesión, reclamó que la DNV se haga cargo del correspondiente mantenimiento y conservación a través de la reasignación efectiva de parte de los fondos provenientes del Impuesto a los Combustibles, y libre de peaje.
Actualmente hay tres posibilidades, tal como adelantó a UNO el titular del Distrito Entre Ríos de la DNV, Daniel Koch. Por un lado, continuar con el régimen de peaje directo con cabinas de cobro en ruta, con una nueva licitación; otra es que la empresa estatal Corredores Viales SA se haga cargo del peaje. Y la tercera es que sea asumido por la DNV.
Fuente: UNO Entre Ríos.