Una preceptora de una escuela de Hernandarias que fue imputada por haber falsificado un acta en la cual dio por aprobadas siete materias para beneficiar a un alumno, terminó siendo condenada en la sentencia publicada el martes. La mujer acordó la pena de un año de prisión condicional por el delito que reconoció como un error con la finalidad de ayudar a un muchacho que no podía terminar la escuela porque trabajaba todo el día.
La situación se dio en la secundaria en la Escuela de Jóvenes y Adultos donde un alumno necesitaba finalizarla para poder realizar un curso de electricidad. Lo empezó con un certificado que indicaba que había cursado las materias de la escuela, y luego debía ir a rendirlas. Pero nunca se presentó a los exámenes porque tenía que trabajar todo el día en un aserradero para ayudar a la manutención de su familia, con sus padres incapacitados, y el patrón no le permitía salir para ir a rendir.
La preceptora M.Y. y su compañero S. decidieron falsificar el acta como si hubiera rendido las materias. Luego, los docentes las firmaron sin saber que el alumno no había ido a rendir. Antes de que el título llegara a manos del estudiante, quien nunca se enteró de esta situación, el preceptor S. le dijo a la secretaria de la escuela que el acta era falsa. La mujer realizó las reuniones y reclamos pertinentes, y rompió el título. El caso se había convertido en un escándalo porque se hablaba de “sistematización de títulos truchos”. No obstante, se pudo demostrar solo este caso.
La fiscal Paola Farinó y el defensor Patricio Cozzi presentaron el acuerdo de juicio abreviado la semana pasada. Este jueves, la jueza de Garantías María Gabriela Garbarino lo homologó en un acuerdo. De este modo, le impuso a la mujer la pena de un año de prisión condicional y dos de inhabilitación absoluta. Además, M.Y. deberá realizar durante el término de dos años tareas no remuneradas a favor de una institución de bien público por 96 anuales o realizar un oficio, debiendo acreditar periódicamente tal situación ante la Oficina de Medios Alternativos.
Fuente: Uno Entre Ríos