Del 6 al 9 de junio próximos, la ciudad de Concordia albergará el Congreso Argentino de Citricultura en su décima edición. Se trata del regreso de este evento tras la pandemia que obligó a posponerlo. El último se había celebrado en el año 2019 en Tucumán.
El Licenciado en Administración Rural e integrante del INTA Concordia, Sebastián Trupiano, dialogó con LT15 desarrollando sobre la actividad que recibirá la ciudad la cual va más allá del Congreso y será una oportunidad turística también. “El Congreso Argentino de Citricultura es donde se concentran todos los trabajos de investigación que abordan la temática de la citricultura para el país. Si bien es un evento nacional, cuenta con la presencia de representante de otros países donde la citricultura también es importante. Lo haremos en el Centro de Convenciones de Concordia”, contó.
Respecto al evento dijo que se trata del regreso del mismo tras ser pospuesto por la pandemia. “Esto se hace en distintas ciudades citrícolas del país en manera rotativa, el ultimo se había hecho en Tucumán en 2019 y ahí se decidió que seria Concordia la próxima sede”, afirmó.

“Hay que mencionar que la comisión organizadora está compuesta por distintas organizaciones como el INTA, las universidades y asociaciones de profesionales. Todas las temáticas que se abordan son discutidas entre la comisión tratando de retomar problemáticas para la citricultura. Además se reciben trabajos de todo el país y en base a todo eso se organiza un temario, lo cual ya hemos hecho”, explicó sobre cómo se conforma un evento de una magnitud e importancia destacable.
Respecto a la cantidad de participantes, Trupiano dio un número parcial pero afirmó que esperan contar con un incremento más cercano a la fecha de inicio. “De momento tenemos inscriptas 200 personas, pero como las inscripciones se pueden hacer hasta el día de inicio del Congreso, esperamos unas cien personas más. El martes 6 se hace la acreditación a partir de las 18 horas y a las 20 hay un coctel de bienvenida en el CCC. El grueso de la gente llegará el miércoles 7 para las 8:30 en el acto de apertura y estimamos que para ese entonces estaremos arriba de las 300 personas, esperando acercarnos a las 400”, detalló.