sábado, mayo 10, 2025
InicioGENERALComienza en Entre Ríos el recorrido para visibilizar la Campaña de Alfabetización...

Comienza en Entre Ríos el recorrido para visibilizar la Campaña de Alfabetización Nacional

Este martes en la ciudad de Paraná se comenzará con un recorrido que busca visibilizar la Campaña de Alfabetización Nacional. Esta iniciativa se da luego de que varias organizaciones sociales se pusieran de acuerdo para intentar solucionar la problemática que casi la mitad de los estudiantes, no alcanza el nivel mínimo de comprensión lectora en primaria. 

La Campaña tendrá una rueda de prensa que se desarrollará este martes 16 a las 15:30 en la sede del Consejo de Educación ubicado en calle Córdoba 305, Paraná. Allí se profundizarán los motivos que movilizan a intentar que todos los chicos de nuestro país comprendan lo que lean en tercer grado, ya que los datos muestran que sólo 1 de cada 2 estudiantes termina esta etapa del primario comprendiendo lo que lee.

Son más de 100 organizaciones las que componen la Campaña y que convocan a todos los ciudadanos a compartir en redes sociales sus fotos con carteles que tengan el hashtag #NoEntiendenLoQueLeen. La campaña busca que los ciudadanos contribuyan a generar concientización sobre el tema. Asimismo, se solicita al Presidente y a los candidatos a presidente, como así también de los estados provinciales, que desarrollen un plan para priorizar las políticas de alfabetización, incluyendo el apoyo técnico a las provincias y la transferencia de recursos, además de la implementación periódica de Pruebas Aprender en tercer grado.

Las estadísticas tomadas demuestran que el 46% de los alumnos de este grado de primaria no alcanzan el nivel mínimo de lectura. Hay grandes desigualdades si se profundiza el análisis encontrando que ese número asciende al 61,5% entre los estudiantes del tercil de menor nivel socioeconómico, mientras que desciende al 26,3% entre los estudiantes de mayor nivel socioeconómico. Estos resultados fueron tomados luego de la prueba regional ERCE, realizada en 2019, en la que participaron 16 países de América Latina.

En el período comprendido entre 2013 y 2019, Argentina es el segundo país de la región que presentó una de las mayores caídas en esta temática con un 2 por ciento solo superado por Guatemala que presentó un 3,2 por ciento. Por su parte, en el mismo lapso, Brasil con 5,1% y Perú con 4,7%, son los países que mayor avance mostraron en la comprensión lectora de tercer grado.

Si se compara los resultados de lectura de los 13 países que participaron en las pruebas de 2006, 2013 y 2019, Argentina ha ido perdiendo posiciones. En 2006, estaba en el 5° lugar, superada por Costa Rica, México, Uruguay y Colombia. En 2013, descendió al 7° lugar, superada por Brasil y Perú. En 2019 descendió al 8° lugar, por detrás también de Ecuador.

Ante este panorama es que a las organizaciones sociales les pareció sumamente importante realizar esta Campaña que se lanza buscando colaborar con el sistema de aprendizaje de los niños y mejorar los números preocupantes a los cuales se han llegado.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange