La tarde del jueves 11 de mayo fue el momento destacado para Entre Ríos en la 47ª edición de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires. El titular de la Editorial de Entre Ríos (EDER), dependiente de la Secretaría de Cultura, Fernando Kosiak, encabezó la delegación entrerriana, compuesta también por la secretaria de Turismo, María Laura Saad, y el intendente de Larroque, Leonardo Hassell.
Un viaje al país de los matreros, de Fray Mocho, y una antología de María Esther de Miguel, fueron presentados por el gobierno entrerriano en Buenos Aires y tuvo un importante acompañamiento de la comunidad de Larroque, cuna de María Esther de Miguel. Se trata de dos de las últimas publicaciones de la EDER.
“Presentamos dos de los últimos títulos editados por la Editorial de Entre Ríos; Un viaje al país de los matreros, escrito por Fray Mocho en 1897, y una compilación e investigación que realizó Daniela Churrarín sobre los cuentos de María Ester de Miguel. Así que una comitiva interesante de Larroque nos está acompañando en este día tan importante para la provincia”, contaba Kosiak.

Respecto a la participación de Entre Ríos en la feria, el titular de la EDER describió que hay en agenda “más de 40 presentaciones”. “Ya han pasado dos tercios, así que nos quedan unas últimas presentaciones de autores, autoras, de editoriales independientes de la provincia que han presentado sus libros y títulos, vendiendo y haciendo contactos. Así que está buenísimo también que el stand de la provincia haya servido para generar esos vínculos y esos contactos con otra gente”.
Al brindar referencias sobre el libro de Fray Mocho, el funcionario expuso: “Más allá de que nuestra provincia siempre lo ha tenido como una de las más importantes figuras literarias, con un premio que lleva su nombre, nunca se lo había publicado en la provincia. Es un libro clásico, bellísimo, que ha soportado el paso de los tiempos, así que también es una joya literaria rescatada”.
Para la docente e investigadora Daniela Churuarín fue un día especial, por estar presentando su compilación de María Esther de Miguel. Al dar cuenta de sus sensaciones, manifestó: “Es una gran oportunidad estar en la Feria del Libro, porque sabemos lo que cuesta llegar a Buenos Aires y estar con el libro publicado por la Editorial de Entre Ríos, el día de Entre Ríos y en una sala en particular es, por un lado, la recuperación de nuestra memoria de Larroque, de Entre Ríos, de nuestra gran autora María Esther de Miguel; y, por otro lado, es un orgullo”.