domingo, abril 20, 2025
InicioPROVINCIABordet viaja al norte de África para encabezar una misión comercial

Bordet viaja al norte de África para encabezar una misión comercial

En el marco de la política para promover las exportaciones entrerrianas en nuevos mercados, el gobernador Gustavo Bordet, junto a su par santafesino, Omar Perotti, autoridades de Córdoba y empresas de distintos rubros, encabezarán una misión institucional y comercial en Argelia, Egipto y Marruecos.

La misión es organizada por la Región Centro en conjunto con la Cancillería Argentina y financiada por el Consejo Federal de Inversiones. Los tres países de destino constituyen un mercado de más de 190 millones de habitantes, y ostentan tasas de crecimiento del PBI de alrededor del 5 por ciento. La oferta entrerriana, y de la Región, permite a esas naciones contar con un socio estratégico para garantizar la seguridad alimentaria. Además representan la puerta de entrada a otros países de esa región.

Además, previamente, el mandatario entrerriano visitará en Madrid al embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín. En el encuentro abordarán los detalles de la Fruit Attraction 2023, una de las ferias de frutas y hortalizas más importantes del mundo. Las empresas entrerrianas de ese sector han solicitado la participación de la provincia que se concretará, por primera vez, en octubre, en la capital española.

“Multiplicar los destinos de la producción entrerriana en el mundo es el camino para desarrollar la potencia de nuestra provincia”, expresó el mandatario al dar a conocer la noticia. Bordet, que es presidente Pro Témpore de la Región Centro, también remarcó, en referencia a la misión al norte de África, que “la apertura de mercados no tradicionales nos permite promover la amplia oferta de nuestra producción y poner en valor el trabajo, la ciencia y la tecnología de la Región”.

Las autoridades de las tres provincias, las cámaras y asociaciones empresariales tendrán reuniones con contrapartes en cada destino y se reunirán con instituciones públicas vinculadas a la regulación sanitaria, cámaras de Industria y federaciones que aglutinan a diversos ámbitos de la producción y el comercio en cada país. Asimismo, se realizarán visitas a centros logísticos y puertos que dominan el tránsito de bienes en la región, como ser: el Puerto de Tánger en Marruecos y el Canal de Suez en Egipto. También se visitarán zonas francas y otros espacios claves para la operatoria aduanera.

Argelia es el 5° destino de importancia de las exportaciones totales de Entre Ríos (USD FOB). En 2022 alcanzaron un total de USD FOB 68.977.839 y 157.576 toneladas. Estas cifras representan el 3,61% de las exportaciones totales de Entre Ríos registradas en ese año. En el caso de Marruecos, las exportaciones de productos entrerrianos en el año 2022 alcanzaron un total de USD FOB 26.650.047,55 y 91.667,44 toneladas, representando el 1,40 % de las exportaciones totales de Entre Ríos registradas en ese año. Marruecos fue el 14º destino de importancia para las exportaciones entrerrianas en 2022.

Por otra parte, Entre Ríos exportó a Egipto, en 2022, un total de USD FOB 22.210.676 y 80.253 toneladas. Entre los principales productos comercializados se encuentran maíz en grano, habas, leche entera en polvo, frutos de cáscara, arvejas secas, semilla de girasol y cebada cervecera.

Fuente: Prensa Entre Ríos.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange