jueves, mayo 15, 2025
InicioPROVINCIAPresentaron el programa Productor Agropecuario Sustentable de Entre Ríos

Presentaron el programa Productor Agropecuario Sustentable de Entre Ríos

En la jornada del miércoles se realizó la presentación del programa Productor Agropecuario Sustentable de Entre Ríos el cual fue elaborado junto a más de 30 entidades públicas y del sector privado. La actividad fue encabezada por el ministro de Economía, Hugo Ballay.

“Esta propuesta cuenta con el trabajo hecho desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería pero con el aporte decidido de 30 instituciones que certifican la importancia de este plan. El principal beneficio es lograr la sustentabilidad. Lo más importante es el beneficio ambiental y también el comercial porque los mercados demandan calidad en este sentido”, destacó Ballay.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería Lucio Amavet sostuvo: “En Córdoba esta experiencia se está realizando con muy buenos resultados y por esa razón también trabajamos juntos. La intención es lograr la mayor cantidad de adhesiones, que vale la pena especificar, son voluntarias”.

Fue el director general de Agricultura, Carlos Toledo, quién brindó los detalles del programa al decir que es fruto de dos años de labor; cuyo principal objetivo es rescatar a aquellos que hacen las cosas bien y que la comunidad sepa quiénes son los que realmente llevan adelante prácticas sustentables. Para poder evaluar a esos productores, definió, se fijaron indicadores que abarcan lo referido a la sustentabilidad de los procesos productivos, tanto en aspectos económicos como ambientales, productivos y sociales; brindándole especial importancia al compromiso que los productores tienen con el desarrollo de su territorio.

En lo que respecta a las cuestiones vinculadas a la ganadería, se analiza lo relativo al manejo del rodeo, la genética y el bienestar animal. Existe un apartado que evalúa la gestión de las empresas agropecuarias: si tiene cobertura de seguros o no, el rol de la mujer en la empresa, la franja ataría de sus trabajadores, la participación tanto de estos como de la familia del productor en la empresa; y en el aspecto social de compromiso con su comunidad, si realmente tiene alguna participación con la cooperadora de la escuela de su zona, si participa o no en alguna ONG con algunas experiencias asociativas, entre otras.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange