Desde el próximo viernes 12 de mayo y por autorización de la Dirección Nacional de Vialidad, los peajes en corredores viales nacionales aumentarán 50% desde este viernes y otro 40% a partir de agosto. Esta decisión se tomó luego de realizar una consulta pública y se oficializó en el Boletín Oficial.
La consulta se desarrolló de manera online entre el 5 de abril y el 2 de mayo, inclusive. El incremento propuesto por las empresas concesionarias se dividirá en dos etapas: un 50% será aplicado desde este viernes 12 de mayo, mientras que el 40% restante entraría en vigencia a partir de agosto. Las nuevas tarifas deberán redondearse a múltiplos de $50.
De acuerdo a lo informado por Vialidad, “el nuevo esquema responde a que la última actualización tarifaria había sido realizada en febrero de 2022, por lo cual se buscó atender la variación de precios registrada en ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo”. El costo de los peajes en los corredores viales nacionales, irán según la categoría, de $150 a $750 por tramo en mayo y pasarán a valer entre $200 y $1.000 desde agosto.
En los peajes de Colonia Elía, Yeruá y Piedritas costará en mayo entre $150 y $600, y en agosto entre $200 y $800. Mientras que en el peaje del Puente Rosario – Victoria en mayo la tarifa será de entre $100 y $750 y en agosto variará entre $100 y $1.000.
El Corredor Vial Nº 18, que va desde Zárate a Paso de los Libres, concesionado a la multi-multada empresa Caminos del Uruguay, pasará a valer entre $250 y $1.000 en el peaje de Zárate a partir de mayo y entre $350 y $1.400 desde agosto.
Fuente: Uno Entre Ríos.