viernes, mayo 9, 2025
InicioGENERALGuillermo Moreno en dialogo con LT15: "Está claro que el gobierno no...

Guillermo Moreno en dialogo con LT15: “Está claro que el gobierno no fue peronista, tengo un escenario mucho peor que el 2001”

El político argentino y posible precandidato a la presidencia por el peronismo, Guillermo Moreno, dialogó en la mañana de este martes con LT15. En la entrevista criticó fuertemente al actual gobierno de Alberto Fernández con el cual mostró mucha distancia y enumeró una serie de soluciones para los problemas que atraviesa el país partiendo desde la llegada de un “gobierno doctrinariamente peronista”. Además reprobó accionares políticos de Cristina Fernández.

“La responsabilidad política es de Cristina, la gestional es de Alberto. De esto no hay ninguna duda, es la única responsable política. Nadie la obligó a tomar una decisión en soledad y de manera casi irresponsable. Ella justificó después una vez diciendo, bueno, los dirigentes tenemos que tomar decisiones. Claro que hay que tomar decisiones después de escuchar todas las opciones. No tomar decisiones sin escuchar las opciones. ¿Cómo vamos a pensar que un presidente toma decisiones sin escuchar a su ministro? El presidente no es experto en ningún tema. No es que beneficie al presidente porque es experto en un tema, para eso tienen los ministros. No hay que equivocarse en la toma de decisiones, por eso hago un hincapié en que Alberto Fernández toma decisiones, el problema es que las toma mal. No tiene ese don de elegir la mejor opción, que es lo único que tiene que tener un presidente”, enfatizó Moreno respecto a la situación actual del país respecto a la política y la caída en la imagen pública del actual gobierno nacional.

Ante esto, el ex secretario de Comercio Interior reflexionó que el peronismo sería la mejor opción para una salida beneficiaria para la ciudadanía argentina. “Los únicos que no fracasamos en este ciclo fuimos los peronistas. Fracasaron los radicales, ahora se hacen los otros, pero ¿fracasaron los radicales recientemente con Cambiemos, no? Bien, ¿fracasaron los neoliberales con Cambiemos? No hay duda. ¿Fracasaron los progresistas con Alberto Fernández? No hay duda. ¿Quiénes somos los únicos que no fracasamos? Los peronistas. Tiene que venir un gobierno peronista, doctrinariamente peronista. ¿Y quién es mejor representar esa esa figura? Bueno, algunos compañeros dicen que yo. Ahora si aparece otro con todo gusto. Desde el peronismo estoy hablando, no del Frente de Todos. Para mí esto terminó, aparte ya está claro que el gobierno no fue peronista”, afirmó.

El dirigente político no evitó hablar de Javier Milei respecto de quien destacó su importancia para sectores de la sociedad desde el ámbito político pero no cree que esté capacitado todavía para asumir la conducción de un país. Además insistió sobre el valor que tuvo la década ganada en el país, la cual comenzó con Duhalde y finalizó con la llegada de Kicillof en el segundo gobierno de Cristina Fernández donde comenzó una década perdida.

Moreno contó que las primeras medidas de gobierno que se deberían tomar las tiene escritas y pensadas hace medio año. “Lo primero que tener que resolver es el 10 de diciembre a la noche, se termina el paco. Porque hay un nivel de violencia en la sociedad producto de una droga muy particular, muy dañina, que a las pocas semanas de tu adicción te destruye la cabeza. Y eso hay que solucionar. Entonces, este nivel de violencia que estás viendo, asaltando a los trabajadores, en la parada de los colectivos, a los jubilados, está estudiado el vínculo con el paco. Los grandes del narco son tres o cuatro, y los tenés concentrados. Así que hay que resolver este tema. El primer día, se termina la comercialización del paco. Cuando vos queres terminar con la comercialización de un producto, vas a la cabeza”, comentó.

Otra medida que planteó se refiere a la introducción del capitalismo moderno en la zona de la Pampa Húmeda donde se produce la mitad de los alimentos del país y la cual cuenta con un sistema feudal. “Si vos queres un sistema capitalista, tenes que poner el capitalismo moderno en la zona más productiva de la Argentina. Cuando vos generas la ley de arrendamiento, que siempre tuvo la Argentina no es ninguna novedad, rápidamente bajas el costo del alquiler. Cuando bajas el costo del alquiler raudamente, raudamente, podes poner las retenciones donde las tenes que poner sin perjudicar al productor, al hombre que trabaja, sin perjudicar a los contratistas, y mucho menos a los trabajadores del campo”, explicó.

“Yo tengo un escenario mucho peor que el 2001. La Argentina es un pueblo urbano. ¿Qué significa que es un pueblo urbano? El 95% de las argentinas para satisfacer sus necesidades tienen que ir al mercado. Hay un 5% de argentinos que van a caminar por ahí alrededor de su casa y funciona en una economía de subsistencia. Pero eso se luce como si todo el resto, incluido vos, yo y todo los que conocemos, van al mercado, que no es el banco, es el almacén de la esquina de tu casa. Y van con un billete y se llevan un bien, y se lo comen. Si ese bien no está, porque este gobierno no garantiza eso, como no lo garantizó Alfonsín, no lo garantizó De la Rúa, es todos contra todos. Y el final es mucho más grave que el 20 de diciembre, muchísimo más grave, no un poquito más grave. Lo que hay que hacer es tratar de evitar ese final. Y si para evitar ese final hay que tomar las decisiones institucionales que hay que tomar, hay que tomarlas. Porque para eso la democracia tiene su proceso de autocorrección, como se demostró con Alfonsín y como se demostró con De la Rúa”, concluyó.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange