miércoles, julio 2, 2025
InicioPROVINCIARepercusiones en Entre Ríos tras la decisión de Alberto Fernández

Repercusiones en Entre Ríos tras la decisión de Alberto Fernández

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el precandidato a sucederlo por el PJ, Enrique Cresto; la diputada nacional del PJ, Blanca Osuna; y el intendente de Paraná, Adán Bahl, fueron los primeros políticos entrerrianos en referirse a la decisión del presidente Alberto Fernández, quien anunció que no irá por la reelección en las próximas elecciones. Los dirigentes destacaron la determinación.

En primer lugar, Bordet sostuvo que “una vez más Alberto Fernández da muestras de su compromiso con el país y la democracia priorizando los intereses colectivos a las aspiraciones personales”. “Todo mi reconocimiento y mi compromiso para seguir trabajando unidos por la Argentina”, agregó y al mismo tiempo recordó: “Empezamos juntos este camino de unidad allá en 2019. No son tiempos fáciles, pero Entre Ríos siempre tuvo en Alberto Fernández un aliado”.

Al finalizar, valoró la gestión del presidente: “Su gobierno recuperó la obra pública, las viviendas, la salud y la educación. Ese es el camino para seguir impulsando el desarrollo y el trabajo”.

Por su parte, el intendente de Concordia y precandidato a gobernador por el PJ, Enrique Cresto, sostuvo: “Así como en el 2019 estuvimos entre los primeros en apoyar la postulación a la Presidencia de Alberto Fernández, proclamada por nuestra compañera Cristina, hoy queremos manifestar nuestra valoración positiva del gesto del Presidente en su mensaje de esta mañana”. “Su decisión contribuye a promover la unidad y la búsqueda de caminos comunes, con las prioridades enfocadas en la recuperación del país y el bienestar de los argentinos. Alberto va a quedar en la historia como el Presidente que enfrentó la pandemia y representó el compromiso de reconstruir la Argentina.

Agradecemos su apoyo, tanto cuando nos honró con la oportunidad de acompañarlo en el Gabinete Nacional como en las gestiones que realizamos juntos en beneficio de Concordia y Entre Ríos”, agregó.

A su tiempo, la diputada nacional Blanca Osuna, manifestó: “Con su decisión Alberto Fernández honró su responsabilidad. Ser presidente de la Nación, con la posibilidad abierta en su momento por la líder de nuestro movimiento, Cristina Kirchner, que fue acompañada por el respaldo de los votos del Frente de Todos, lo puso en esta instancia frente a una situación a la que respondió privilegiando el bien común”.

“Ahora le cabe acompañar la etapa electoral como presidente del PJ, en la cual espero y confío en que pondrá lo que corresponde para que nuestro Frente consolide la mejor propuesta. En una Argentina brutalmente endeudada y expuesta al saqueo del poder que representan los Macri, Frigerio, la mafia judicial y sus amigos, lo que resta hacer este año no es fácil y ahí estaré y estaremos para cuidar un rumbo que nos ponga en camino a dar las respuestas que nuestro pueblo necesita y reclama”, finalizó.

El intendente de Paraná, Adán Bahl, también manifestó su reconocimiento hacia Alberto Fernández. En Twitter, publicó: “Priorizar el presente y el futuro de todos por sobre los intereses personales es lo que define a un buen político. Mi reconocimiento al Presidente Alberto Fernández por su compromiso con Argentina, Entre Ríos y Paraná, incluso en los tiempos más difíciles”.

“Momentos de incertidumbre, requieren miradas amplias y generosas. La salida es política. Pasos como éste abren el camino de la construcción a un futuro mejor para nuestro amado país y todos los argentinos”, concluyó.

Otro dirigente entrerriano que se hizo eco del gesto del mandatario nacional fue el diputado nacional por el PJ Marcelo Casaretto, quien se limitó a compartir en las redes sociales el video del presidente Alberto Fernández.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange