Durante la jornada del jueves se conoció que la Ley 26.765 para el acceso a la pensión por VIH, fue reglamentada oficialmente y quedó autorizado el inicio del trámite para su acceso. Será la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la encargada de abonar a quienes accedan al beneficio.
De acuerdo a lo informado, desde este mes ya se puede comenzar el trámite para la obtención de la pensión no contributiva para personas con VIH, hepatitis virales y otras infecciones de transmisión sexual. Dicha solicitud se podrá realizar en todas las Unidades de Atención Integral (UDAI) de la ANSES, sin turno previo.
Para recibir la pensión, la persona que lo solicite y su grupo familiar no deberá tener ingresos mensuales superiores al valor de tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles, y tampoco deberá tener ingresos mensuales derivados de actividad laboral superiores al valor equivalente de un Salario Mínimo Vital y Móvil.
Además de la pensión no contributiva, la norma establece la creación de un régimen de jubilación especial para las personas con VIH y con hepatitis B y/o C en la medida en la que ello condiciona su vida o genere algún impedimento.