Se acercan lentamente las elecciones ejecutivas de este 2023 en el país y poco a poco se van conociendo los calendarios definitivos en las distintas provincias argentinas. Neuquén y Río Negro ya tuvieron su primera instancia en la elección a gobernadores, integrando la lista de 17 distritos que votan un día diferente al estipulado por Nación.
El pasasdo 16 de marzo, la Cámara Nacional Electoral dio a conocer el calendario para elecciones a nivel nacional con las PASO el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre. En caso de que se requiera de un ballotage, se llevará a cabo dentro de los 30 días siguientes a la realización de la elección general, con la fecha designada para el 19 de noviembre.
En este marco, son 17 las provincias que anunciaron, de momento, un calendario diferente al ofrecido por la CNE. Estas son Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Chaco, Misiones, Corrientes, La Rioja, Santa Fe, Córdoba, San Juan, San Luis, Mendoza, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego.
En cuanto a Entre Ríos, el gobernador Gustavo Bordet tiene hasta el 27 de abril para definir si la provincia adhiere al calendario nacional o se confirman las PASO para el 30 de julio y las generales el 24 de septiembre. En caso de no haber ningún anuncio oficial antes del 27 de abril, los comicios entrerrianos se llevarán a cabo en conjunto con los nacionales.