El gobierno nacional anunció durante el martes 11 de abril que se procederá a aplicar un aumento del 35% en la Tarjeta Alimentar con el propósito de “garantizar la canasta básica y mejorar los ingresos de las familias”, además de dos nuevos incrementos trimestrales durante 2023. El anunció fue dado por presidente Alberto Fernández y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
La Prestación Alimentar es percibida por las familias con hijos de hasta 14 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, la Asignación por Embarazo o la Pensión Contributiva para madre de 7 o más hijos/as.
Las familias que perciben la Tarjeta Alimentar y tienen un hijo de 0 a 14 años, pasarán a recibir $17.000. Las que tienen dos hijos de entre 0 y 14 años percibirán $26.000; y quienes tengan tres o más hijos de esas edad recibirán $34.000.
“Alcanzamos a 2.458.238 familias que podrán acceder a alimentos sanos, mejorar su poder adquisitivo y fomentar el consumo interno. Con hambre no hay libertad ni desarrollo posibles. Gobernar es generar igualdad”, manifestó el Presidente.
Fuente: UNO Entre Ríos.