sábado, julio 5, 2025
InicioGENERALTransportistas cerealeros afectados por la sequía: “En Entre Ríos el maíz fracasó...

Transportistas cerealeros afectados por la sequía: “En Entre Ríos el maíz fracasó y se perdió prácticamente todo”, afirman desde FETAC

Los transportistas de carga vinculados al cereal comienzan a sufrir las consecuencias de la peor sequía de los últimos 60 años en la provincia de Entre Ríos de acuerdo a lo evaluado a principios de este año la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), y esto impactó fuertemente en las cosechas, generando importantes pérdidas, sobre todo en el cultivo del maíz y de soja.

En diálogo con UNO Entre Ríos, el presidente de la Federación Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas (FETAC), Oscar Rothar, contó que se ha perdido casi un 90% del trabajo del sector y muchos camioneros buscan alternativas para poder subsistir. “Algunos colegas tratan de buscar otros rumbos donde hay algunas cosechas en el sur, porque acá en Entre Ríos el maíz fracasó y se perdió prácticamente todo”, explicó.

Rothar contó que en la localidad de Villaguay, de donde es oriundo, hay alrededor de 300 transportistas de cereal afectados. “Es un desastre esto que pasa y estamos muy complicados con esta situación. Prácticamente no tenemos trabajo en el ámbito del transporte de cereal. En nuestra zona en total se habrán hecho unos 20 o 25 viajes de maíz en lo que va del año, cuando en tiempos normales trabajamos entre 70 y 80 camiones haciendo fletes a diario durante dos meses. Estamos todos desalentados”, afirmó.

Según contó, hasta fines de 2022 hubo algo de trabajo vinculado al agro: “Con el trigo hubo una cosecha interesante y nos fue más o menos bien antes de llegar a diciembre. Después esperamos a febrero para trabajar con el maíz y nada. Ahora estamos viendo qué pasa con la soja, pero sabemos que va a ser muy complicado también el panorama con este cultivo”, dijo el dirigente entrerriano.

Fuente: UNO Entre Ríos.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange