Durante el mes de marzo, en Entre Ríos se celebra el Mes de la audición a fin de generar conciencia en las comunidades sobre la importancia del cuidado del oído y la audición. El pasado 3 de este mes, se conmemoró el Día Internacional de la Audición, cuyo lema fue: “¡Cuidado del oído y la audición para todos! Hagámoslo realidad”. Las actividades continuarán durante todo marzo.
Es por esto que desde el lunes 13 y hasta el viernes 17 inclusive, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de Programa de Detección, Identificación y Prevención de la Hipoacusia dependiente de la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil, trabajará en la temática en los diferentes efectores que conforman la red de atención de patologías auditivas.
La referente del programa, Magalí White, destacó que aquellos servicios que no cuentan con equipamientos para el control de la audición (audiómetro), buscarán concientizar y difundir entre médicos pediatras y enfermeros la necesidad de chequear que estén completos los estudios audiológicos en la consulta del niño sano, señalados en la libreta de salud y en el control al ingreso escolar. En caso de detectar el estudio incompleto, serán derivados al establecimiento sanitario más cercano al domicilio, que disponga de la prestación pertinente.
Además, el personal de salud también recibirá controles auditivos durante una franja horaria determinada por cada servicio de Fonoaudiología durante esta semana. Cabe señalar que la actividad se realizará, en simultáneo, con las provincias de la región NEA: Chaco, Formosa, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, con la finalidad de evaluar cómo está la audición de quienes cuidan la salud de la población.