El gobierno nacional comenzará con la distribución en todo el territorio argentino de 730 mil vacunas antigripales. Esto se da en el marco de preparación de la campaña que comenzará el próximo 17 de marzo en todo el país.
Serán un total de 730.130 dosis de la vacuna contra la gripe y el puntapié inicial será el viernes 17 de marzo en la localidad de San Martín de los Andes en la provincia de Neuquén. Estos insumos se distribuirán en todo el país n el marco de la campaña de vacunación antigripal 2023 que, en consenso como es habitual con las ministras y los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones.
Se trata de la primera etapa de repartos de un total de 9.300.000 dosis de vacuna antigripal adquiridas por el Ministerio de Salud de la Nación con el objetivo de disminuir las complicaciones relacionadas al virus de influenza en la población de riesgo en Argentina. De ese total, 1.500.000 dosis corresponden a vacunas pediátricas.
Personal de salud, personas gestantes (en cualquier momento del embarazo), personas puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad (deben recibir dos dosis separadas al menos de 4 semanas), todas las personas a partir de 65 años, y personas entre 2 y 64 años con condiciones de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes serán los integrantes de la población objetivo a vacunar en la previa de la llegada del frío.
La vacuna es libre y gratuita en todos los centros de salud del país y la vacunación estará sujeta a disponibilidad de cada uno. La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible. Por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas. Sin embargo, puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años y más, niños/as pequeños/as, personas gestantes y personas con factores de riesgo.