viernes, mayo 9, 2025
InicioPROVINCIAHasta mayo las temperaturas podrían ser elevadas

Hasta mayo las temperaturas podrían ser elevadas

La ola de calor, la novena en lo que va de la temporada 2022-2023, no da alivio a gran parte del país. Ayer a las 16 Entre Ríos estuvo en la región con temperaturas más altas del país: a esa hora, Gualeguaychú fue la ciudad más calurosa del país, con 34,8°, Concordia en el cuarto lugar, con 33,9°, mientras que Paraná quedó en el séptimo lugar entre las localidades más sofocantes, con 33,5°.

La situación se dio porque en el centro del país hubo poco cambio respecto de la jornada del lunes, con prevalencia de aire cálido. Pero en el extremo norte del país, el ambiente fue más variable con moderado descenso de la temperatura y desarrollo de chaparrones y tormentas.

En la provincia, los departamentos Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay estuvieron en alerta naranja por temperaturas extremas que implican un “efecto moderado a alto en la salud”

Para hoy y mañana no hay perspectivas de cambio, ya que las temperaturas en Paraná y el resto de la provincia podrían escalar hasta los 36°. Recién el viernes podría darse un respiro pasajero con una máxima de 29°.

En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su informe climático trimestral, correspondiente a marzo, abril y mayo.

Allí se indica que “no se descarta que durante el inicio del otoño meteorológico las temperaturas continúen siendo muy superiores a lo normalmente esperado y se sigan desarrollando eventos tardíos de olas de calor”. En el caso del litoral, para ese período se esperan temperaturas superiores a las normales para la época.

En cuanto al fenómeno de La Niña –sequía– plantea que “continúa su debilitamiento. El enfriamiento de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial asociado a La Niña se debilitó pero persiste entre 120°O y 160°E. Desde mediados de febrero los vientos alisios en el Pacífico ecuatorial comenzaron a debilitarse. El Índice de Oscilación del Sur también se debilitó pero continúa con valores positivos. De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre marzo-abril-mayo, hay un 94% de probabilidad de tener condiciones neutrales, con lo cual se espera que la Niña continúe su transición a la neutralidad.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange