Este lunes 6 de marzo comienza una nueva instancia de paritarias salariales entre el gobierno de Entre Ríos y los gremios estatales. La reunión se llevará a cabo a partir de las 17 en el Salón de los Gobernadores en la Casa de Gobierno de la capital provincial con representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Vale recordar que el primer encuentro debió ser suspendido debido a que UPCN lo solicitó ya que al contar con mayor cantidad de afiliados debe tener mayoría en la mesa de negociación. Ante este motivo, este gremio contará con tres representantes mientras que ATE con dos en la mesa que inicia este lunes.
“Vamos a ir con la premisa de ganarle a la inflación y llevar todos los puntos vinculados a las demandas específicas de los trabajadores estatales, que tienen una realidad muy diversa y totalmente distinta a la del sector docente”, dijo Carina Domínguez, secretaria Adjunta de UPCN. En tanto que el secretario general de ATE, Oscar Muntes, dejó en claro que solicitarán el mismo porcentaje de recomposición que el acordado con el sector docente que fue del 40 por ciento.
En la antesala de lo que promete ser una negociación compleja, los gremios estatales durante el 2022 lograron una mejora salarial de casi un 100 por ciento cumpliendo así objetivos fijados. La inflación anual anunciada fue del 94,8% y, ante esto, el Gobierno cumplió con el compromiso de pagar la diferencia entre ese porcentaje y la inflación acumulada el año anterior, liquidándolo en los sueldos del mes de enero.