Mañana será el día más frío de la semana. Pero después se instalará un clima muy reconfortante.
Siempre que llovió, paró. Y siempre que hizo frío, después vino el calor. El popular dicho parece aplicar a la inestabilidad del clima este invierno, que no termina de instalarse definitivamente y presenta, incluso, temperaturas extremas que van de la ola polar, como esta semana, a una falsa primavera, como la que se avecina.
Por caso, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este fin de semana un rango de temperaturas, tanto para la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano como para una decena de provincias, que irán de los 13 grados de mínima a los 35 grados de máxima.
La proyección sorprende por el fuerte contraste con los que son los días previos de la semana, donde el frío castiga intensamente a más de la mitad del país, con registros de hasta -22.5 grados, y la vigencia de un alerta amarillo.
A partir del viernes, el frío será desplazado por una masa de aire cálido que elevará la temperatura hasta una máxima inusual de 35 grados en la provincia de Formosa. En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, la máxima trepará a los 24 grados el domingo, aunque se espera también una fuerte inestabilidad que podría provocar algunas lluvias.
La ciudad más fría del país
Esta mañana, la ciudad más fría del país era Perito Moreno, también conocida como Lago Buenos Aires, en donde se registró una temperatura de -22.5, marca con la cual se superó la mínima en el mapa que el organismo nacional utiliza para ilustrar las marcas térmicas en el territorio, en el que incluye una escala de referencia que va desde los -18 a los 42 grados.
Según precisó el SMN en su cuenta oficial de Twitter las temperaturas reales más bajas del día se registraron en la Patagonia con -22.5 grados en Perito Moreno; -13 en Maquinchao, Río Negro; -11.7 en Paso de Indios, Chubut y -11.2 en la ciudad rionegrina de San Antonio Oeste.
La lista de localidades más frías la completan las ciudades santacruceñas de El Calafate con -10.5 y Gobernador Gregores con -10, y las de Esquel y Puerto Madryn, en Chubut, con -9.4 y -7.4, respectivamente.
Estas condiciones meteorológicas se profundizarán mañana ya que se espera “la mañana más fría de la semana con temperaturas mínimas de hasta -5 grados y heladas en sectores de la franja central del país.
Fuente: MDZ