En la ciudad de Villaguay, el gobernador Gustavo Bordet junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, la vicegobernadora Laura Stratta, la intendenta de esa ciudad, Claudia Monjo, hicieron entrega de un aporte económico a los integrantes de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia (Apama).
“Lo que más nos interpela es tratar de estar junto a los productores para que sigan trabajando, para que esta sequía no nos saque a ningún productor del sistema productivo y que no nos genere ninguna consecuencia en términos sociales”, explicó el funcionario nacional.
Es así que se hizo entrega a los representantes de APAMA el aporte de la Secretaría de Agricultura de la Nación por 400 millones de pesos. Además hubo una reunión con referentes de la Fundación Las Camelias y los directivos de la escuela agrotécnica Justo José Urquiza de Villaguay, a quienes ya se les había otorgado un aporte de 19.740.000 pesos para poner en valor y en funcionamiento una granja escuela avícola.

En ese marco, Bahillo recordó que “el gobernador ha gestionado y nosotros hemos dado respuesta, un total de 800 millones de pesos en el marco del plan de emergencia, a partir de decretar la Emergencia Agropecuaria. Ayer se terminaron de acreditar los últimos 400 millones de esos 800 millones”.
El secretario de Agricultura precisó que con el gobernador Bordet se reunieron con el sector arandanero, donde entregaron un aporte 400 millones de pesos, proveniente la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación “para integrar un fondo rotatorio que será administrado por Apama, la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia”. Recordó que “es una gestión que realizó el gobernador en conjunto con los productores solicitando fondos para fortalecer el sector que viene pasando periodos de incertidumbre”.