Este lunes fue entregada, en la Municipalidad de Concordia, una carta dirigida al intendente Enrique Tomás Cresto que lleva la firma de un grupo de vecinos que, el sábado, se autoconvocaron en plaza Zorraquín del barrio Lesca.
El pedido al intendente
¿Qué plantean? En primer lugar, solicitan “de forma inmediata la suspensión” de la obra de la ciclovía que se viene realizando en diferentes arterias de la ciudad (Coldaroli, Salta, Rawson y su continuidad por Tucumán, entre otras).
Tal pedido de suspensión, según la misiva a la que accedió El Entre Ríos es “hasta la oportunidad de conocer de forma cierta y circunstancias de dicho proyecto”, por lo que solicitaron al jefe comunal que “proceda a convocar a los vecinos a una reunión a llevarse en forma presencial con integrantes del Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante”.
La intención que tienen los solicitantes es que, en tal encuentro, puedan “hacer conocer los motivos de nuestra negativa a que dicho proyecto se lleve adelante, convocatoria que solicitamos sea con carácter de urgente”, pidieron.
Por último, hacen saber que la petición es de parte de los vecinos autoconvocados “con la finalidad de evitar tener que concurrir a la vía judicial, en amparo de nuestros derechos”.
Asamblea
En la plaza “Zorraquín” del barrio Lesca se autoconvocaron vecinos, el sábado 8 de julio por la tarde, pidiendo información sobre la obra de ciclovía que está llevando adelante la Municipalidad de Concordia.
Los vecinos recordaron que, para el tema del tránsito vehicular en el parque San Carlos hubo una media consulta popular. También hablaron de que la Secretaría de Presupuesto Participativo es un órgano donde el vecino tiene voz para decir lo que es conveniente para el barrio.
“Los frentistas de dichas arterias nos vemos francamente perjudicados por dicha obra y, en tales condiciones, desde ya manifestamos nuestro total desacuerdo a la realización de la misma, hecho este que ha motivado una convocatoria de vecinos la cual se lleva a cabo en plaza Zorraquín”, cuestionaron.
Dijeron, además, que “carentes de información y la falta de mecanismo de participación de los vecinos, atenta contra el proceso de implementación de este valioso sistema de transporte. Entendemos que montar una estructura de ciclovías es todo un desafío cultural y de toma de conciencia, pero también de seguridad vial”, cerraron en la reunión de sábado.
Fuente: El Entre Ríos