sábado, mayo 10, 2025
InicioGENERALFinanciamiento nacional a Entre Ríos por más de 362 millones de pesos...

Financiamiento nacional a Entre Ríos por más de 362 millones de pesos para equipamiento científico

En el Centro Cultural de la Ciencia C3 ubicado en la ciudad de Buenos Aires, se anunció la nueva adjudicación del Programa Federal Equipar Ciencia, con una inversión total de 15.140 millones de pesos. Se adjudicaron 237 equipos de mediano y gran porte a 18 instituciones científico-tecnológicas del país. Entre Ríos recibió financiamiento para nueve equipos por un valor de 362.606.932 pesos.

El secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Jorge Gerard, manifestó al respecto que “esta tercera entrega del programa Equipar Ciencia pone en evidencia la continuidad de una verdadera política federal de Estado que se consolida con medidas concretas. Las instituciones y equipos científico-técnicos de Entre Ríos que han sido beneficiados y los importantes montos recibidos permiten modernizar y reequipar los laboratorios y centros de investigación provinciales”.

Vale recordar que la provincia ya ha recibido dos financiamientos previos para 20 equipos científicos por más de 1.065.576.290 pesos.

“Esta inversión refuerza los laboratorios con equipos de alta complejidad, mejoran las capacidades de la provincia para enfrentar los desafíos proyectados y posibilitarán efectuar un aporte sustantivo al desarrollo productivo y social de la provincia”, agregó Gerard.

Los equipos adjudicados para Entre Ríos son:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL — Microscopio RAMAN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS — Termociclador para Detección Fluorescente en Tiempo Real
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS — analizador de infrarrojo cercano
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS — “Sistema portátil de registro de biopotenciales para el registro de EMG y EEG”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS — Equipo para el análisis de vino
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS — Biorreactor
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL — “Analizador de C N H y S Elementales por método de dumas automático”
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA — Sistema Portátil de Fotosíntesis y determinación de área foliar
CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO (IBB-CONICET) Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática — Microscopio LASER PULSADO PARA CONFOCAL

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange