Luego de una solicitud por parte de los directivos de la Escuela N° 6 General San Martín de Concordia, la CAFESG (Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande) junto al Regimiento N°6 y al Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS), ejecutan una obra de tratamiento de afluentes para dicho establecimiento educativo. Los trabajos consisten en la generación de un humedal que pueda cumplir con esa función.
El proyecto fue realizado por personal técnico de Cafesg y contempla un sistema de tratamiento de efluentes de aguas residuales del Comedor de la escuela y sanitarios para el personal de servicio que se desempeña en el sector comedor mediante cámara séptica (Existente) y biofiltros a construir junto a un canal de infiltración. Así como la Comisión Administradora elaboró el proyecto, el Regimiento 6 pone la mano de obra y el EDOS parte de los materiales necesarios.
“Nos parece un gran aporte el poder realizar este proyecto, que tengo entendido que es el único en establecimientos educativos de la ciudad; tener una experiencia de biodigestión responsable de nuestros efluentes, sin necesidad de recurrir a la red cloacal es una gran experiencia para todos; queremos seguir adelante con esta experiencia y estamos muy agradecidas con CAFESG, con el Regimiento que son nuestros padrinos, y con Vanesa Leonardelli del EDOS, esperamos pronto ponerlo en funcionamiento”, dijo Mariela Rodríguez, directora de la escuela.
El Proyecto para el tratamiento de las aguas residuales ha sido elaborado teniendo a consideración las Normas y Decretos que regulan el manejo de aguas residuales por la Dirección de Bromatología y Medio ambiente. Vale destacar que Cafesg ya ha llevado adelante proyectos de este tipo para establecimientos educativos de Pedernal, Estación Yuquerí y Colonia Elías entre otras.