domingo, mayo 11, 2025
InicioGENERALAlerta por Triquinosis: ¿cómo prevenirla?

Alerta por Triquinosis: ¿cómo prevenirla?

Tatiana Aironowic veterinaria del Aérea Epidemiológica del SENASA se refirió en dialogó con Lt15 a la salud de los consumidores que pueden verse afectados. 

“Es una enfermedad super antigua y endémica de nuestro país, eso quiere decir que está presente en todo el territorio. Es una enfermedad zoonótica de la que las personas nos contagiamos a partir de estar en contacto con los animales, particularmente en el caso de la triquinosis es por consumo de animales, el ejemplo más claro es el cerdo doméstico, pero también hay otros animales silvestres que tienen en sus músculos las larvas de este parásito que se llama triquinella y que la consumimos a partir de comer carne mal cocida o de alimentos que se elabora a partir de carne cruda como es usual en nuestro país el consumo chacinados y embutidos”, explicó Aironowic. 

“La problemática se presenta variada dependiendo del estado de la persona, no es lo mismo el estado de una persona que inmunitariamente está competente sea un niño o un adulto mayor, también va a depender de la carga de larvas que haya. Se puede dar desde una afección casi imperceptible con alguna sintomatología gastroentérica como vómitos y diarrea, puede confundirse con una intoxicación o con un cuadro gripal fuerte por eso lo importante es que las personas sepan que esto puede ocurrir y que rápidamente asocien ese malestar a lo que pueden haber consumido”, finalizó. 

Escucha aquí la nota completa:

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange