Mariana Acosta integrante de la asociación civil Luz del Ibirá paso por LT15 para comentar las actividades de inauguración de la Feria Internacional del Ambiente.
“Venimos a pleno, si bien comenzamos ayer, el tiempo influyó bastante en la asistencia igualmente continuamos y recibimos a las delegaciones del exterior. Teníamos lleno el Centro de Convenciones, hoy legaron las escuelas que le dan el marco especial a esta feria de ambiente”.
“Para nosotros es un orgullo poder llevarla adelante con la municipalidad, además en este momento tan especial en que podemos vivirlo climáticamente podemos hacer que las escuelas dejen de lado un día de descanso con el compromiso que toman de venir y hacer trabajos ambientales a cargo de sus estudiantes, es algo que emociona. También para nosotros es un gran compromiso estar a la altura de las escuelas e instituciones que nos acompañan”, destacó Acosta.
“También hacemos con la feria el 3er encuentro de robótica, que está ligado a la temática ambiente por eso contamos con la Facultad de Ciencias de la Alimentación de UNER y a la parte de mecatrónica”.
“Desde México tendremos disertantes por una charla de robótica educativa, en el cierre tendremos un homenaje al escritor ambientalista Antonio Brailovsky quién fue nuestro maestro y padrino de la feria”,cerro.
Escucha aquí la nota completa: