Se inició la obra denominada Construcción Residencia Estudiantil para Mujeres en la Escuela de Educación Agrotécnica N° 2 “Justo José de Urquiza” de Villaguay. Cuenta con un inversión de más de 126 millones de pesos y el proyecto prevé la ampliación de plazas residenciales para las estudiantes de la institución para asegurar su permanencia.
La residencia contará con un total de nueve habitaciones, con tres camas cuchetas y una capacidad para seis personas, cada una, con su correspondiente baño privado. Cabe destacar que una de las habitaciones será construida para personas con capacidades reducidas. La obra se realiza dentro de un amplio predio que posee una superficie cubierta de 342,00 m2. La premisa principal fue generar un complejo espacio abierto con suficiente iluminación y ventilación de todos sus espacios internos.

Para dar una respuesta completa a la necesidad, también se contemplaron espacios de uso común como un salón de usos múltiples, adaptable a comedor, sala de estudio, con su correspondiente grupo sanitario diferenciado, cocina, depósito, lavadero y espacio tender.
“La obra surge del trabajo permanente que lleva adelante el Ministerio de Planeamiento en materia de infraestructura escolar, y en este caso particular dar respuesta a la necesidad de los alumnos de poder habitar espacios adecuados para su estancia mientras realizan sus estudios académicos”, dijo el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard.