En la jornada del miércoles 26 de abril, la Cámara de Diputados de Entre Ríos tuvo su quinta Sesión Ordinaria presidida por Ángel Giano, en la cual trataron diferentes temáticas y lograron la aprobación de la Ley que crea horas cátedras en el ámbito del Consejo General de Educación (CGE). También se aprobó la Ley que adhiere a la Ley Nacional 23.592 de Actos Discriminatorios y mediante la que la Provincia reafirma su compromiso irrestricto con los derechos humanos y la lucha contra toda forma de discriminación.
La sanción de la Ley educacional crea cincuenta y dos mil ochocientos cincuenta y tres (52.853) horas cátedras en el ámbito del CGE. “Las escuelas crecen en matrícula y hay que cubrir las horas. Estamos dándole legalidad y titularidad a docentes que desde hace muchos años desarrollan su actividad con un cargo precario”, dijo tras la Sesión el diputado del Frente Justicialista CREER, Néstor Loggio.
El Interbloque Juntos por Entre Ríos se abstuvo a este proyecto debido a que no se aprobó la moción de expresar en el texto legal que estas horas sean destinadas exclusivamente a la práctica docente, que a criterio de la mayoría, inclusive el bloque de la Unión Civica Radical no era necesario por ser horas cátedra para docentes.
Por otro lado, los diputados y diputadas dieron sanción definitiva a la Ley que adhiere a la Ley Nacional 23.592 de Actos Discriminatorios. También se aprobó el proyecto del Presidente de la Cámara, Angel Giano, que autoriza al Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda a donar un inmueble ubicado en la ciudad de Concordia a la “Asociación Comedor Comunitario General Lamadrid”, con destino al funcionamiento de actividades relacionadas con su objetivo social.