domingo, abril 20, 2025
InicioPROVINCIAFARER y CRA definen su postura ante los candidatos de las próximas...

FARER y CRA definen su postura ante los candidatos de las próximas elecciones

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) comienzan a definir sus posturas en vista a las elecciones que se avecinan en la provincia y el país. En este sentido, buscan acercar a los candidatos a través de FARER para conocer sus políticas para el campo en posibles gobernaciones.

Es así que LT15 dialogó con Martín Rapetti, miembro de FARER y delegado en CRA, como así también con el tambero entrerriano Jorge Chemes, presidente de CRA, para intentar dar mayores detalles de la postura del sector agropecuario. Vale recordar que la situación económica es complicada para el campo debido a la sequía y la carga impositiva, que incluye la diferencia entre el dólar oficial y el paralelo, a pesar de algunas medidas tomadas desde el gobierno nacional y ayudas brindadas desde la provincia.

“Sabemos que estamos en pleno año de elecciones. Y bueno, se está intentando generar, lo decíamos días atrás, de que a través de FARER los distintos candidatos puedan acercarse, puedan plantear sus políticas respecto al campo en una posible gobernación. Ver qué plan hay para los próximos cuatro, ocho años”, dijo Rapetti.

La provincia de Entre Ríos y, bueno, el litoral y parte del país, hemos pasado muy mal y teóricamente la seguimos pasando mal, porque que haya llovido poco, que haya llovido es relativo, no quiere decir que solucionamos el tema. Y ese también es un aviso para la clase política respecto a este tipo de cosas. Tenemos todo el invierno, después vamos a ver cómo arranca la primavera. Así que esto todavía no terminó y no sé si empezó. O sea que no pongamos en zona de confort la alarma, porque la realidad también es que es poco lo que nos ha llegado. La hemos pasado muy mal para la ganadería y la vamos a pasar, los precios han sido muy malos con esta tremenda inflación”, agregó el delegado de CRA.

Respecto a la postura para el diálogo con candidatos en las elecciones de este año, Rapetti señaló que “los candidatos quieren venir a exponer, pero muchos no son candidatos, son precandidatos. Entonces nosotros desde FARER hemos decidido que vamos a recibir cuando estén definidos los candidatos. Lo mismo pensamos en CRA y bueno, creo que la mesa de enlace, por ahí es parecido, a pesar de que por ahí el otro día alguna entidad recibió a los precandidatos, salvo uno solo que creo que el único que está definido por este aspecto es Milei”.

Por su parte, Chemes hizo hincapié en la situación económica que atraviesa el país y el sector agropecuario. “Son momentos difíciles que sin duda vienen arrastrando situaciones económicas para el país y para el sector productivo duras agravado por esta sequía que todavía no ha mostrado. No hay que olvidarse que los efectos de la sequía se van a seguir mostrando, van a seguir apareciendo de forma negativa en los próximos meses y esto agrava a todo el escenario que de alguna manera estamos viviendo”, contó.

En cuanto a las principales preocupaciones del campo hoy en día, el presidente de CRA señaló que son la problemática de la apertura de los mercados, tener distintas variantes de dólar a la hora de poder comprar insumos por allí con pesos, con dólar blue y por otro lado vender con dólares oficiales. Además “la excesiva carga impositiva, pero que está conformada por lo que es retenciones, pero también la unificación de este tipo de cambio. Este diferencial cambiario funciona como una retención encubierta y con un resultado negativo muy fuerte porque de alguna forma ataca de lleno a la rentabilidad del campo. Uno vende a un dólar que es el oficial y termina pagando insumos a valor de dólar paralelo o algo muy cercano. Y esto genera incertidumbre, genera falta de inversión”.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange