domingo, mayo 4, 2025
InicioPROVINCIABuscan incentivar la donación de médula ósea

Buscan incentivar la donación de médula ósea

En la mañana de este miércoles se estará realizando una jornada de concientización sobre la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) implicadas en el trasplante de médula ósea. Se realizará en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y ante esto, Pablo Sorz, referente de CUCAIER (Centro Unico Coordinador de Ablaciones e Implantes de Entre Ríos) contó en LT15 sobre la actividad como así también de la importancia que tiene la donación.

“Es una colecta de sangre que estamos realizando con la UNER y la Secretaria de Cultura de Entre Ríos en conmemoración a los 20 años de de creación de registro nacional de los donantes de medula ósea”, relató y comentó sobre una actividad llevada a cabo este martes de abril en Buenos Aires donde se conocieron beneficiarios y donantes de medula ósea. “Fue un momento muy emotivo. Imaginate conocer a quien le donaste o quien te donó”, afirmó.

“Nosotros lo que queremos hacer es esta colecta de sangre porque para inscribirse en el registro hay que hacer una donación. Esas personas se inscriben en el registro y quedan sus datos dentro de millones en el mundo. Es tan difícil conseguir a alguien compatible si no es alguien de tu circulo familiar”, dijo Sorz y agregó que para ser donante de medula ósea, a comparación de la sangre, influye mucho la edad. “Uno se puede inscribir hasta los 40 años. Cuando se inicia la búsqueda de datos en el banco mundial, se preseleccionan entre 5 y 10 personas de los más compatibles dentro de los más cercanos geográficamente aunque permanentemente se dan donaciones de diferentes países. Lo que viaja son las células, el material genético, ninguna persona donante o donador lo hace. Antes sí se viajaba al exterior, hoy ya varias provincias tienen sus centros de trasplantes y se está trabajando para poder crear nuevos centros”, relató el referente de CUCAIER.

En cuanto a las donaciones en Concordia, estas se pueden realizar en el hospital Masvernat, donde quien lo desee debe tener entre 18 y 40 años, se acerca a la institución manifiesta esa intención de inscribirse en el servicio. Allí se analiza las condiciones para ver si puede ser incluido o no.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange