La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares recibió la convocatoria por parte del Ministerio de Trabajo para el próximo martes 28 de marzo a fin de negociar un aumento para el salario mínimo del personal doméstico. Vale recordar que durante diciembre de 2022 y el primer trimestre de 2023 el sector de casas particulares percibieron un incremento acumulado del 24%.
La invitación fue publicada este martes en el Boletín Oficial dirigida a los representantes de los empleadores y de los sindicatos del sector que componen la Comisión, mediante la Resolución 1/2023. “Convocase a los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 28 de marzo de 2023, a las 11:00 en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social”, señala lo comunicado.
Entre diciembre del 2022 y los tres primeros meses de este año, el sector percibió un aumento del 24% repartido en 8 en diciembre, 7 en enero, 5 en febrero y 4 en marzo. Es así que, una vez concretado el aumento, los salarios quedaron de la siguiente manera: personal para tareas generales: la hora con retiro queda desde este mes a $ 611,50, sin retiro a $ 659,50. El salario mensual será de $ 75.074,56 con retiro y de $ 83.482,50 sin retiro; para asistencia y cuidado de personas: $659,50 la hora con retiro y $738 sin retiro, por mes, $83.482,37 con retiro y $ 93.032,24 sin retiro; para los caseros: $659,50 la hora y $80.789,39 por mes; para el personal de tareas específicas: $698,50 la hora y $ 85.565 el mes con retiro; $766 la hora y $95.248,12 mensuales sin retiro; para supervisores: por hora, $738 con retiro y $808 sin retiro; por mes, $92.098,52 con retiro y $102.587,72 sin retiro.