sábado, abril 19, 2025
InicioPROVINCIAEl gobernador se reunió con integrantes de Padres Educativos para dialogar sobre...

El gobernador se reunió con integrantes de Padres Educativos para dialogar sobre la crisis en educación

El gobernador Rogelio Frigerio recibió a representantes de Padres Organizados Entre Ríos, para dialogar sobre educación y algunos puntos que consideran de interés para revertir la crisis educativa, como cumplir los 190 días de clases, infraestructura, formación docente, métodos de enseñanza y aprendizaje.

Tras el encuentro, que se desarrolló este martes en Casa de Gobierno, las representantes de la organización, Paula Insani, de Colón, y Nélida Velano, de Paraná, manifestaron su agradecimiento al mandatario por la convocatoria, y comentaron que en la oportunidad hicieron una breve exposición de lo que “nosotros creemos que son los puntos más importantes para empezar a revertir la crisis educativa”.

La representante de Colón, Insani, se refirió a la función de Padres Organizados y comentó que “es tratar de que la educación forme parte de la agenda pública. Y tenemos algunos puntos que nos parecen importantes empezar a caminar como para revertir la crisis educativa. Entre ellos están los 190 días de clase, la cuestión de infraestructura, de la formación docente, de los métodos de enseñanza y de aprendizaje”, detalló.

En esa línea señaló que en el encuentro, “destacamos que la educación sea prioridad. Que se empiece a hablar de la escuela a nivel gubernamental, como la mejora a la calidad educativa, eso es importante”. De igual manera, “nosotros siempre hablamos con todos. Esa es nuestra función, hablar con todos y construir agenda”, resaltó.

Por último, la representante de Paraná, Nélida Velano, hizo un balance del encuentro y dijo que “el gobernador nos escuchó, nos dio su apoyo y vamos a seguir manteniendo un diálogo para darle a conocer algunas cuestiones que nos enteramos”. Y destacó la predisposición del gobernador “siempre dispuesto a colaborar en lo que tiene que ver con educación”.

En tanto, Paula Insani, recordó que Padres Organizados, “surge en septiembre de 2020 a nivel nacional pidiendo que abrieran las escuelas en el marco de la pandemia. Y a partir de ahí se fue armando esta representación local”, dijo y mencionó que no tienen personería jurídica. “Somos voluntarios, somos papás, mamás, tutores y encargados que dedican parte de su tiempo, su compromiso, y su expertise a hablar de educación”.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange