domingo, abril 20, 2025
InicioPROVINCIAEl CGE solicitó en la Justicia entrerriana la conciliación obligatoria para garantizar...

El CGE solicitó en la Justicia entrerriana la conciliación obligatoria para garantizar el dictado de clases

El Consejo General de Educación (CGE) solicitó a la Justicia la conciliación obligatoria para garantizar el dictado de clases en la provincia, ante el paro dispuesto por el gremio docente. “No cabe otra alternativa que solicitar al Juzgado del Trabajo en turno que disponga la conciliación obligatoria”, indica el pedido, que ingresó en el Juzgado Laboral 4, cargo de la doctora María Alejandra Abud.

“El gobierno entiende imperioso y absolutamente necesario promover la acción judicial que habilita la norma provincial, con el propósito principal de resguardar el derecho a aprender de los entrerrianos, derecho consagrado constitucionalmente, previsto en el artículo 14º de nuestra Carta Magna”, reza la nota presentada por el gobierno; y afirma que “allí queda establecido y reconocido el derecho a aprender y que la educación es una obligación sustantiva del Estado de derecho”.

A su vez se adelanto que están preparando un nuevo ofrecimiento que les acercará el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso a los gremios en los próximos días para intentar acercar posiciones.

Al respecto, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, manifestó que “el gobierno ha hecho un esfuerzo muy importante para acercarse a las expectativas que tienen los docentes, reconociendo que hay un problema con el poder adquisitivo de los salarios, pero también conscientes de la realidad que estamos afrontando a nivel finanzas de la provincia”.

Afirmó que “el gobernador gobierna para todos los entrerrianos; y en ese contexto, con mucho esfuerzo, hicimos más de cuatro mejoras en la oferta que les acercamos a los gremios. No pudimos lograr el equilibrio, pese a que muchas de esas ofertas son muy parecidas a las de otras provincias que lo han logrado, como Córdoba”.

En ese sentido, dijo que se tomó la decisión de “ir hacia una conciliación obligatoria porque no hay nada más importante que esta tensión, que es lógica y natural producto de la crisis, se haga con los chicos en el aula”. 

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange