sábado, abril 19, 2025
InicioGENERALEl Consejo Electoral de Venezuela proclamó ganador a Maduro en medio de...

El Consejo Electoral de Venezuela proclamó ganador a Maduro en medio de una polémica internacional y protestas callejeras por fraude

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó como presidente electo de Venezuela al mandatario Nicolás Maduro para el mandato 2025-2031, en medio de críticas de la comunidad internacional y de la oposición local, que desconoció el resultado.

“El Consejo Nacional Electoral acredita al ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela en la elección presidencial celebrada el 28 de julio del 2024, para un período de seis años”, informó el presidente del CNE, Elvis Amoroso, en conferencia de prensa.

Tras la declaración, Amoroso entregó el acta firmada a Maduro en la sede del CNE, en el centro de la capital venezolana, donde asistieron diplomáticos acreditados en el país, gobernadores e integrantes del gabinete, entre otros funcionarios.

La oposición local que respaldó al candidato Edmundo González Urrutia, no reconoció la victoria y denunció irregularidades en el recuento de votos. “No sé de donde salieron las otras. Y toda esa información coincide en que Edmundo obtuvo el 70% de los votos y maduro, el 30%”, aseguró la líder opositora María Corina Machado.

La situación derivó este lunes en caldeadas protestas, que incluyeron enfrentamientos entre manifestantes y policías, que lanzaron balas de goma y gases lacrimógenos en las calles de Caracas.

Sobre la avenida Francisco Miranda, los uniformados lograron hacer replegar a manifestantes que se movilizaban en moto, en una jornada en la que abundaban los cacerolazos y otras protestas en las calles de la capital venezolana.

Las principales manifestaciones se desarrollaban en los barrios de Caracas y algunos participantes, con banderas venezolanas, cantaban el himno ante la mirada de policías de infantería, en medio de un clima lluvioso. “Fraude”, “Libertad”, “El pueblo unido jamás será vencido”, eran alguna de las proclamas que se escuchan cuando se detenían los ruidos de cacerolas.

Tensión internacional

Los resultados que dio el Consejo Nacional Electoral de Venezuela tampoco fueron reconocidos por la Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.

El gobierno argentino anunció hoy que “rechaza y desconoce” la victoria de Maduro, a quien acusó de “despreciar una vez más la voluntad del pueblo de vivir” en una nación “libre, próspera y democrática”.

Al respecto, instruyó al Encargado de Negocios en Caracas a “no participar del acto de proclamación de la candidatura oficialista convocado por las autoridades venezolanas en el día de la fecha”.

“La República Argentina considera indispensable que se permita el acceso de la oposición a las actas de escrutinio así como insta a las autoridades venezolanas a respetar el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual es Parte, en especial su artículo 25”, expresó la Cancillería en un comunicado.

La respuesta de la administración de Maduro fue retirar a sus representantes diplomáticos de esos países y exigir que se vayan de Caracas los integrantes de las embajadas.

Maduro relevó de la Argentina a Stella Lugo Betancourt, una de las dirigentes principales del régimen bolivariano, delegada personal de Hugo Chávez en Buenos Aires.

Fuente: Uno Entre Ríos

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange