sábado, mayo 10, 2025
InicioGENERALMisiones inicia la vacunación gratuita contra el dengue

Misiones inicia la vacunación gratuita contra el dengue

Lo confirmó el ministro de Salud Pública de Misiones, Héctor González y explicó que se trata de una primera etapa que incluirá a los misioneros de 20 a 40 años de edad. Es la primer provincia en aplicar la vacuna gratuita. 

El ministerio de Salud Pública de Misiones inicia una primera etapa de vacunación contra el dengue para personas entre 20 y 40 años. A través de la aplicación ALEGRAMED los misioneros podrán acceder a una consulta médica donde se prescribirá la vacuna y se asignará un turno en el centro de vacunación más cercano a tu domicilio.

“Se va a comenzar a trabajar de esa forma con algunos municipios y luego se irán sumando todos, pero queremos darle una herramienta más para la protección a todos los misioneros, sin dejar de lado las herramientas de prevención que ya tenemos en funcionamiento en toda la provincia, como la descacharrización”, confirmó el ministro de Salud de Misiones, a través de una comunicación telefónica con Misiones Online.

La aplicación digital de telemedicina Alegramed será la herramienta que utilizará el Ministerio de Salud Pública para dar inicio al proceso de vacunación.

Para ello, la persona que desea recibir la vacuna debe ingresar sus datos a la APP. Un doctor evaluará la información que reciba y aprobará recetar la inyección, según la situación lo justifique. Entre los 6 a 8 días posteriores se evaluará el estado de salud de cada individuo que recibió la vacuna.

Desde el Ministerio de Salud de Misiones recordaron que es de vital importancia que la información brindada por los usuarios sea completamente veraz.

La herramienta digital creada por la provincia, que también contiene el historial clínico de los usuarios, posibilita un mejor seguimiento del paciente, debido a que la información completa está disponible para los médicos cuando lo necesiten.

Por otro lado, recordaron que no pueden aplicarse la vacuna contra el dengue las mujeres embarazadas, lactantes, inmunosuprimidos, personas con tratamiento de quimioterapia, y mayores de 60 años.

Además, quienes contrajeron la enfermedad en el último tiempo tienen 6 meses de inmunidad, por lo cual tampoco es recomendable la vacunación en esos casos.

Fuente: MisionesOnline

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange