El último sábado se realizó la 45° edición de la Maratón de Reyes donde el atleta concordiense Martín Méndez ganó por primera vez en la rama masculina, Rosa Godoy de la ciudad cordobesa de Río Cuarto triunfó en mujeres y Daniel Ortíz, en sillas de ruedas, se despidió de la tradicional competencia con un nuevo primer puesto.
Al respecto, LT15 dialogó en la mañana de este luns con la subsecretaria de Deportes, Ivana Pérez, sobre lo que fue el evento y las sensaciones que dejó en el municipio y la organización. “Fue todo un desafío para nosotros, tuvimos menos de un mes para prepararla. Se anotaron más de 3 mil personas y tuvimos muy buena repercusión. Creo que acertamos con el horario respetando la recomendación del área de Salud, solo se registraron calambres o agotamientos que fueron rápidamente atendidos”, dijo.
Por otro lado, adelantó que ya se empieza a pensar en la próxima edición con mayor tiempo de trabajo. “Desde julio vamos a comenzar con el inicio de la organización de la próxima edición donde seguramente vamos a mejorar más”, afirmó.

“El presupuesto fue el mayor desafío que tuvimos. Redujimos a la mitad el que estaba planteado en la gestión anterior, pero buscamos la manera de no generar gastos con la Maratón, que sea casi autogestionada. Es de destacar cómo colaboró la gente particular. Nos enfocamos en minimizar todos los riesgos para que todos disfrutemos de la Maratón”, contó Pérez.
En la continuidad de su comunicación con LT15, la integrante del área de Deportes del municipio se refirió a la realización de la Maratón para los más pequeños que debió ser suspendida tras las lluvias que se registraron el domingo. “Suspendimos la Mini Reyes porque hubieron varias situaciones. Fue una tormenta muy fuerte, entró agua en muchas casas y calles anegadas, por lo que quizás muchos chicos estuvieron afectados por este hecho. En estos días sabremos la fecha, debemos ver la organización porque comienzan los Carnavales. Hay más de mil chicos inscriptos entonces hay que pensarla bien, organizar bien para no chocar con otros eventos, hasta se puede pensar la posibilidad de hacerla en otro lado”, destacó.
Respecto al balance de lo que fue el evento del sábado, Pérez dijo que están “conformes y agotados porque fueron días que trabajamos mucho para llegar de la mejor manera. Quería resaltar a toda la gente que ayudó y al personal de la secretaría donde armamos un buen equipo entre los nuevos y los que ya estaban para lograr un trabajo enorme”.
Finalmente, aprovechó la oportunidad para contar cómo será el trabajo desde la subsecretaría en los eventos deportivos como así también en la incentivación de participación en deportes. “El equipo que se designó para este evento es el que estará para los grandes eventos de la ciudad, esta semana nos vamos a juntar para ver la política deportiva de este año, tenemos muchas ideas para mejorar todo lo que se estuvo haciendo. Tenemos planificaciones a tres, seis meses y un año”, concluyó.